Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

LA ALEMANA FUE FAVORITA

“Argentina, 1985” no logró vencer a “Sin novedad en el frente” en los Premios Óscar

Anoche se llevó a cabo la 95º edición de los Premios de la Academia en Los Ángeles, Estados Unidos. Argentina se encontraba en la terna, pero perdió ante una de las favoritas: la alemana “Sin novedad en el frente”.

Argentina no logró llevarse la estatuilla dorada.
Argentina no logró llevarse la estatuilla dorada.

Una emocionante jornada se vivió ayer en Los Ángeles con la entrega de los Premios Óscar, que tuvo la conducción del comediante Jimmy Kimmel.

Argentina llegó a la terna de Mejor Película Internacional con el film “Argentina, 1985”, dirigida por Santiago Mitre y protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, que narra la historia del fiscal Julio Straserra y su adjunto Luis Gabriel Moreno Ocampo durante el Juicio a las Juntas militares.

La película cosechó varias nominaciones en diferentes festivales y premiaciones, triunfando en los Globos de Oro y los Premios Goya.  

La competición directa fue con la alemana “Sin novedad en el frente”, clásico film de guerra, que finalmente ganó la estatuilla y se llevó también el Oscar a “Mejor diseño de Producción”, “Mejor Banda Sonora” y “Mejor Fotografía”.

La gran ganadora de la noche fue la película de ciencia ficción “Todo en todas partes al mismo tiempo”, que se llevó a casa 7 estatuillas.

La lista completa de los ganadores:

  • Mejor película: “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor actor principal: Brendan Fraser, en "La ballena"
  • Mejor actriz principal:  Michelle Yeoh, en “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor Actor de Reparto: Ke Huy Quan por “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor Actriz de Reparto: Jamie Lee Curtis por “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor Película de Animación: “Pinocchio” de Guillermo del Toro
  • Largometraje documental: “Navalny” de Daniel Roher
  • Cortometraje de Ficción: “An Irish Goodbye” de Tom Berkeley y Ross White
  • Mejor Fotografía: “Sin novedad en el frente”
  • Maquillaje y peluquería: “La Ballena”
  • Vestimenta: “Black Panther: Wakanda por siempre”
  • Mejor Película Extranjera: “Sin novedad en el frente”, de Edward Berger
  • Mejor corto documental: “El hombre que susurraba a los elefantes”
  • Mejor corto animado: “El niño, el topo, el zorro y el caballo”
  • Diseño de Producción: “Sin novedad en el frente”
  • Banda Sonora: “Sin novedad en el frente”
  • Mejores efectos visuales: “Avatar: el camino del agua”
  • Mejor guion original: “Todo en todas partes al mismo tiempo”
  • Mejor guion adaptado: “Mujeres hablando”.
  • Mejor canción: “Naatu Naatu” de “RRR,”. Música de M.M. Keeravaani y letra de Chandrabose.
  • Mejor Edición: Todo en todas partes al mismo tiempo
  • Mejor Dirección: Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo
VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Cultura
El profesor en historia, investigador y autor del libro, Héctor Daniel de Arriba.

"LOS MUERTOS DE LA PLAZA DE MAYO"

Un libro recuerda a los salteños fallecidos en el bombardeo a la Plaza de Mayo

El profesor en historia e investigador Héctor Daniel de Arriba, publicó en octubre del 2022 su último libro titulado “Los Muertos de Plaza de Mayo: 1945, 1953 y 1955”. El mismo cuanta con amplios documentos sobre los sangrientos hechos ocurridos en la época, registros fotográficos y varios testimonios de familiares de las víctimas.

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz agradeció a la producción de Messi10, que Salta haya sido elegida para el estreno internacional.

DESDE EL 14 DE JULIO EN DELMI

Estreno Latinoamericano en Salta de "Messi10" del Cirque Du Soleil

La provincia de Salta fue la elegida para el estreno en el país del espectáculo circense del mundialmente reconocido Cirque Du Soleil. Además de posicionar a Salta como epicentro cultural del noroeste argentino, el show que homenajea a Lionel Messi generará un importante movimiento turístico y económico.


ÚLTIMAS NOTICIAS