DESENTIERRO EN EL MERCADO ARTESANAL

Celebraron la vuelta a los rituales del carnaval después de la pandemia

Salteños y turistas desenterraron al Pujllay con coplas, bailes y música. El evento que se realiza hace 18 años en el predio del Mercado Artesanal se engalanó de color y alegría para decir un año más que "Viva el Carnaval".

Los turistas fueron partícipes del desentierro del Carnaval.
Los turistas fueron partícipes del desentierro del Carnaval.

La directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, destacó: "Estamos contentos de poder volver a tener esta celebración en el Mercado Artesanal, se había suspendido por la pandemia y ahora retomamos esta gran fiesta para todas las familias salteñas y para quienes nos visitan".

El Desentierro del Carnaval lo organiza año a año la Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal, con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Provincia y las diferentes Asociaciones de Artesanos.

Por su parte, el referente de la Comparsa, Sabino Siares, señaló: "Después de la pandemia, hoy gracias a Dios y a la Virgen volvemos al Mercado Artesanal. Nosotros convocamos mucha gente para el desentierro, es hermoso, nos divertimos en familia".

También agregó: "Estamos muy felices, este evento lo hacemos con el corazón, lo siento como mi casa al Mercado. Esta costumbre no se tiene que perder nunca, trabajamos con gente joven para que esto siga".

El desentierro y entierro del diablo del Carnaval es un rito milenario de los pueblos del norte argentino. Según sostiene la tradición, con los rostros enmascarados y trajes coloridos los participantes se divierten sin prejuicios hasta que abandonan la vestimenta y nuevamente se inhiben.

María, turista de Caleta Olivia, Santa Cruz, sostuvo: "Es la primera vez que venimos en familia y estamos emocionados porque no sabíamos cómo era esta fiesta", añadió: "El Mercado Artesanal es hermoso, tiene una variedad de productos artesanales que no vimos en otro lado, el lugar está bien cuidado y los precios accesibles".

En la oportunidad, Lenti invitó a la comunidad salteña a que se acerque al Mercado que funciona de lunes a domingos de 10 a 21 horas, con entrada gratuita. En este sentido, manifestó: "Es la casa de todos, es el Polo Cultural de la zona oeste y esperamos que todos se lleguen y puedan disfrutarlo".

En el Mercado Artesanal hay más de 400 artesanos exponiendo y vendiendo de manera permanente.

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura

ÚLTIMAS NOTICIAS