LLEGA EL 27 AL STREAMING

Falta poco adentrarse en el universo Mafalda con una docuserie

Desde el 27 septiembre, los cuatro capítulos de la docuserie "Releyendo a Mafalda" nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023, se podrán ver por streaming.

"Releyendo a Mafalda" fue nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023. (Foto Disney).
"Releyendo a Mafalda" fue nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023. (Foto Disney).

"Releyendo: Mafalda", una serie documental que repasa los orígenes, la expansión y la vigencia del icónico personaje de historietas creado por Quino, a través de valioso material de archivo inédito, testimonios exclusivos de historietistas y entrevistas a miembros del círculo íntimo del célebre autor argentino, llega el 27 de septiembre en las plataformas Disney+ y Star+.

Se trata de cuatro episodios de una producción original dirigida por Lorena Muñoz, que traza un recorrido biográfico por la vida de la niña más famosa de las historietas, creada inicialmente por Joaquín Salvador Lavado Tejón "Quino" (1932-2020) a raíz de un encargo publicitario hasta su vigencia en nuevas generaciones a casi 60 años de su primera aparición.

Nominada como mejor documental en la sexta edición del Festival Canneseries 2023, "Releyendo: Mafalda" tendrá un preestreno el domingo 24 de septiembre en el canal National Geographic a las 20 (hora de Argentina) y a partir del 27 de septiembre todos los episodios estarán disponibles en Disney+ y Star+.

"Mafalda es uno de los personajes de historieta más queridos y exitosos del mundo. 'Releyendo: Mafalda' cuenta la historia de la icónica historieta de Quino y sus fuentes de inspiración, y revela hechos desconocidos de su origen", informaron desde la plataforma en un comunicado, luego de dar a conocer el tráiler oficial.

La serie revisita las tiras más memorables de Mafalda a través de testimonios de reconocidos historietistas como Maitena, Liniers, Montt, Tute, Rep, Kemchs y Raquel Riba Rossi, a la vez que suma material de archivo, reconocidos artistas y personalidades de la cultura Latinoamericana que se confiesan fans de Mafalda, desde Gabriela Sabatini hasta Emanuel Ginóbili.

La docu-serie tendrá además entrevistas a historiadores, editores, amigos y familiares de Quino, un autor adelantado a su tiempo y su historieta que formó parte de la vida de todo el mundo y se convirtió en un clásico.

Los cuatro episodios de 30 minutos cada uno revelan las primeras ediciones de la historieta, así como sus traducciones a decenas de idiomas, sus versiones en colores y sus animaciones. También, referentes del mundo académico aportan su visión acerca de cómo y por qué Mafalda es un fenómeno que interpela a lectores de todo el mundo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Cultura
Miguel Ángel Cáceres. Foto: Facebook.

MIGUEL ÁNGEL CÁCERES

“Difamar al general San Martín es como difamar a Güemes”

El economista Emilio Ocampo cuestionó recientemente al prócer José de San Martín al señalar que "no es el Padre de la Patria", lo que generó una gran cantidad de críticas contra uno de los referentes económicos por La Libertad Avanza y eventual presidente del Banco Central, para cerrarlo, si el candidato presidencial Javier Milei se impone en las elecciones.


ÚLTIMAS NOTICIAS