Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

Sección: Cultura

Victorio entonó una copla al encontrarse con el gobernador Gustavo Sáenz.

DEBUTÓ EN JESÚS MARÍA

. El gobernador Gustavo Sáenz recibió a Victorio Rubén Barboza, el pequeño coplero de la Viña que con tan solo 6 años debutó en el gran escenario de la 56° edición del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María, Córdoba de la mano del Chaqueño Palavecino donde más de 15 mil espectadores lo ovacionaron cuando entonó sus coplas.

Museo Casa Arias Rengel.

JUNTO A DISEÑADORA INVITADA

. El sábado 12 de febrero, a las 11.30, en Museo Casa Arias Rengel (La Florida 20), el artista y diseñador Humberto Juarez de la Cámara inaugurará la muestra “Paso de Frontera” con Romina Granata como diseñadora invitada.

El Payaso Acuarela, uno de los tradicionales animadores del Festival, que vuelve este 2022 tras un año de suspensión por la pandemia.

INGRESO CON PASE SANITARIO

. Después de un año suspendido por la pandemia, este domingo 13 de febrero regresa en versión diurna de 11 a 17 horas el 19° Festival de Humor y Canto de La Viña con la presentación de figuras como el Chaqueño Palavecino, el cantante tropical Sebastián Mendoza, el humorista Capuchón González y el payaso Acuarela. Para el ingreso es obligatorio el pase sanitario.

Se busca estimular la economía del sector editorial.

EN TODO EL PAÍS

. El Ministerio de Cultura de la Nación invitó a los/as organizadores/as de Ferias del Libro de todo el país a participar de la segunda convocatoria nacional del concurso que busca fortalecer las Ferias del Libro como espacios de democratización y promoción de la lectura.

Los corsos de Cachi se realizarán en la Avenida Automóvil Club Argentino, esta edición con 12 agrupaciones confirmadas.

EL 18, 19 Y 25 DE FEBRERO

. La presidenta de la Comisión Organizadora, Elva Burgos, informó a Nuevo Diario que los Corsos de Cachi tendrán su décima tercera edición tras el freno de un año a causa de la pandemia. Doce agrupaciones confirmaron su participación con representantes de La Poma y Payogasta.

Los corsos de la avenida del carnaval tendran un costo para mayores: $500 y de menores: $200.

DESENTIERRO Y DESFILES EL CORSÓDROMO

. Luis Vaca, presidente Asociación de Agrupaciones Carnestolendas, dijo a Nuevo Diario que los desfiles se postergaron para el viernes 11 de febrero debido a la lluvia y demoras con las habilitaciones municipales. Participarán 34 agrupaciones pero por la pandemia solo 18 desfilarán por día para acortar el horario del desfile.