MEDIDA DEL EJECUTIVO

Extendieron las tarifas diferenciadas por zonas cálidas hasta marzo

El Ente Regulador de Servicios Públicos emitió una resolución que aumenta hasta marzo la aplicación de las tarifas diferenciadas para los departamentos Anta, Orán, Rivadavia, San Martín, General Güemes y los municipios de La Candelaria, El Potrero y El Galpón.

GESTIÓN

Oficinas de Edesa en la localidad de Orán.
Oficinas de Edesa en la localidad de Orán.

En principio, la primera resolución del Ente preveía el beneficio  para los meses de Noviembre, Diciembre, Enero y Febrero de cada año. La medida constaba de una reducción del 30% del total facturado para los usuarios de todas las categorías.

Además para aquellos usuarios de la Tarifa Social provincial que habitan en los lugares referidos, la reducción será equivalente con un 50% del total facturado.

Con la nueva determinación del ejecutivo provincial, dicha medida también regirá para el mes de marzo entendiendo el pedido de los municipios implicados, dado que las altas temperaturas continúan durante el tercer mes de año.

Según dicta la medida, fue el gobernador Gustavo Sáenz quien dictó la medida para que sea el organismo estatal quien la reglamente.

Ya en su discurso de apertura de sesiones de las Cámaras de Senadores y Diputados de la Provincia, el mandatario había comunicado su intención de ampliar la medida un mes más.

Cabe aclarar que el decreto original además prevé que la bonificación dispuesta corresponde única y exclusivamente al servicio de energía eléctrica, y no resulta compatible con el resto de los rubros que integran la factura emitida por la Distribuidora en base a convenios con terceros. Esto  hace referencia a servicios como Aguas del Norte e impuestos municipales, donde no aplica el beneficio.

Los usuarios deberán observar para las siguientes facturas una consigna del crédito calculado conforme lo reglamentado por el ENRESP bajo la leyenda “Bonificación Decreto Provincial Nº 50/23 - Resolución ENRESP Nº 192/23”.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
Se consolida la venta de autos producidos en Córdoba y Santa Fe. Foto: Grupo La Provincia.

COMERCIO BILATERAL

Brasil incluirá autos fabricados en Argentina en su programa incentivo a la industria

El programa alcanza a aquellos que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur, y prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota a través de créditos fiscales que recibirán las automotrices de parte del gobierno brasileño.

No lo dejemos pasar, una web para que todas las personas puedan denunciar irregularidades.

NO LO DEJEMOS PASAR

Cómo reportar irregularidades online en el etiquetado frontal

A partir de un relevamiento que reveló que el 83% de los supermercados tenía incumplimientos de la Ley de Etiquetado Frontal, cinco organizaciones crearon una página para que los propios compradores puedan denunciar estas irregularidades.


ÚLTIMAS NOTICIAS