AGENDA DEL MINISTRO

Massa se reunió con el presidente del BID para planificar desembolsos de créditos

El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió este martes en Washington con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el brasileño Ilan Goldfajn, con el objetivo de planificar el cronograma de desembolsos de créditos del primer semestre, que comenzará el miércoles.

GESTIÓN

El encuentro fue en Washington. Los detalles del contenido de las conversaciones serán dados a conocer por el BID en las próximas horas.
El encuentro fue en Washington. Los detalles del contenido de las conversaciones serán dados a conocer por el BID en las próximas horas.

Así lo informaron fuentes oficiales, las cuales agregaron que los detalles del contenido del mismo serán dados a conocer por el BID en las próximas horas.

Durante su participación en Panamá en la Asamblea del BID, a mediados de marzo, Massa afirmó: "Aspiramos en 2023 a superar el ritmo de desembolsos y estamos negociando una serie de líneas de créditos adicionales, tal vez la más importante con el BID, relacionada con la sequía".

En la Asamblea Anual de la entidad multilateral, el titular del Palacio de Hacienda y Goldfajn acordaron trabajar para reforzar la coordinación con las nuevas autoridades del banco, el desarrollo y la incorporación de nuevas carteras que el país dispone con ese organismo.

En aquella ocasión, ambos firmaron la financiación de tres nuevos programas para la Argentina con una inversión de 235 millones de dólares.

Asimismo, dialogaron sobre la importancia de los bancos de desarrollo para la implementación de proyectos estratégicos que permitan un mayor desarrollo económico y social en la región. 

Durante 2022, los desembolsos del BID a la Argentina superaron los 5.000 millones de dólares.

Fuente: Noticias Argentinas.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Economía
Se consolida la venta de autos producidos en Córdoba y Santa Fe. Foto: Grupo La Provincia.

COMERCIO BILATERAL

Brasil incluirá autos fabricados en Argentina en su programa incentivo a la industria

El programa alcanza a aquellos que cumplen con los requisitos de sustentabilidad y autopartes del Mercosur, y prevé la reducción del precio de los automóviles, camiones, autobuses y furgonetas como incentivo para la renovación de la flota a través de créditos fiscales que recibirán las automotrices de parte del gobierno brasileño.

No lo dejemos pasar, una web para que todas las personas puedan denunciar irregularidades.

NO LO DEJEMOS PASAR

Cómo reportar irregularidades online en el etiquetado frontal

A partir de un relevamiento que reveló que el 83% de los supermercados tenía incumplimientos de la Ley de Etiquetado Frontal, cinco organizaciones crearon una página para que los propios compradores puedan denunciar estas irregularidades.


ÚLTIMAS NOTICIAS