Sección: Economía

Sergio Massa continúa con reuniones durante su gira por Washington.

ACUERDO CON EL FMI

. Las reuniones técnicas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) llegan este jueves a su fin. Los equipos técnicos de la Argentina y del organismo trabajaron intensamente desde el lunes y registraron el alivio de los fondos que destrabó el BID directamente para engrosar las reservas del Banco Central.

La agenda del ministro de Economía en Washington tiene metas políticas y económicas

GIRA DEL MINISTRO

. El ministro de Economía, Sergio Massa, cumple a rajatabla los objetivos de su agenda en los Estados Unidos que tienen como meta final la aprobación de la segunda revisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que se traducirá en un desembolso de US$ 4.100 millones para saldar compromisos con el mismo Fondo.

Este nuevo incremento de cigarrillos se suma a la suba del 11% de julio en lo que va de este semestre, y será el cuarto aumento del año.

QUINTO AUMENTO EN EL AÑO

. La tabacalera Massalin Particulares anunció que todos sus productos tendrán un aumento del 14% en promedio, lo que supone un incremento de entre $25 y $60 según la marca y la cantidad de unidades. Se espera también que la otra tabacalera clave del mercado local, BAT Argentina, imite a Massalin y anuncie un aumento.

Pedirán alguna medida administrativa para que las tabacaleras dejen de encontrar jueces federales que le acepten los amparos.

SE RECLAMARÁN CUATRO PUNTOS

. Los productores de las siete provincias tabacaleras ante la inequidad que sufre el sector, donde las tabacaleras asociadas a CANET no pagan el impuesto mínimo, realizarán una gran movilización a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 19 y 20 de septiembre.

Negaron que haya reducción de fondos para cumplir con las metas de reducción del déficit fiscal acordadas con el FMI.

TRAS UNA REUNIÓN DE GABINETE

. Después de 20 días, los ministros del gobierno de Alberto Fernández realizaron una reunión de gabinete en Casa de Gobierno y negaron que haya un ajuste de gastos: “Lo que hay es una reasignación de partidas”, dijeron tras el encuentro en conferencia de prensa.

Se modificaron las condiciones financieras del programa "Ahora 12".

VARÍA LA TASA DE FINANCIACIÓN

. La Secretaría de Comercio modificó las condiciones financieras del programa Ahora 12 y fijó una tasa de interés anual promedio del 59,08% para las compras en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas fijas. La decisión se formalizó por medio de la Resolución 5/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial.