Sección: Economía

Kristalina Georgieva y ministro Massa.

POR DECISIONES TOMADAS DE MASSA

. Los ejecutivos de Wall Street creen que las decisiones del ministro Sergio Massa postergaron el inicio de una crisis más profunda, aunque aclararon que el año próximo todavía será duro por la falta de un plan de fondo para estabilizar la economía.

Cecilia Todesca Bocco es actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

HASTA HOY PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS

. El presidente Alberto Fernández quiso postular a una mujer para romper el denominado "techo de cristal" y poder presidir el Banco Interamericano de Desarrollo por primera vez desde su creación en 1959. Todesca Bocco es la actual secretaria de Relaciones Económicas Internacionales.

Swiss Medical, la segunda prepaga con mayor cantidad de afiliados en Salta.

TRAS LAS CRITICAS DE CFK

. Tras las críticas internas dentro del oficialismo por el aumento autorizado a las prepagas, el presidente Alberto Fernández emitió un decreto mediante el cual se modifica la fórmula para determinar nuevas subas al sector. Alberto Escribas, delegado de la Superintendencia de Salud de la Nación, explicó a Nuevo Diario los cambios.

Sergio Massa, ministro de Economía de la Nación.

DESINCENTIVAR EL USO DE EFECTIVO

. El ministro de Economía, Sergio Massa, prepara una nueva modificación al esquema cambiario. En este caso, el objetivo es crear un tipo de cambio especial para que los turistas no residentes que visitan el país puedan consumir y vender sus divisas a un precio por dólar cercano al del mercado libre, aunque en la plaza formal.

El gobierno anunció medidas para flexibilizar las importaciones para PYMES.

MEDIDAS PARA LAS PYMES

. Roberto Hernández, presidente de la Cámara Pyme de Salta, opinó ante Nuevo Diario sobre las nuevas medidas anunciadas por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa. Si bien reconoció que las medidas son acertadas para el sector, reconoció que han sido pocas las PYMES que han accedido a las mismas.

Los productores buscan fortalecer el Fondo Especial del Tabaco.

RECLAMOS DEL SECTOR PRODUCTOR

. Enrique Cornejo, sindico de la Cámara del Tabaco, informó a Nuevo Diario que los productores tabacaleros se encuentran a la espera de una reunión con la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para regularizar las deudas de cigarreras con el Fondo Especial del Tabaco. A la par impulsan una ley para recomponer la financiación del fondo.

Miembros del sindicato junto a la ministra Olmos y representantes de las empresas en la firma del nuevo acuerdo.

RECOMPOSICIÓN SALARIAL

. Finalmente el gremio que encabeza el miembro del triunvirato de la CGT, Hector Daer, informó que cerraron en nuevo acuerdo de recomposición salarial con las empresas del sector privado. Se había dictado la conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo. Se alcanzó un aumento del 96% anual.