Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

Sección: Economía

El Ministro Guzmán tiene que atender compromisos por capital e intereses con el FMI por u$s13.707 millones.

TENDRÁN QUE BUSCAR FINANCIAMIENTO

. El gobierno tiene que atender compromisos por el equivalente a un total de u$s56.247 millones, tanto en pesos como en moneda extranjera. De ellos tendrá que buscar financiamiento solo para unos u$s36.700 millones. El resto es intrasector público.

En caso de excederse de esos topes máximos, el contribuyente pasa automáticamente a la escala siguiente.

DIPUTADOS LO TRATAN HOY

. Hoy miércoles, Diputados tendrá una sesión especial para aprobar el nuevo alivio fiscal. Las modificaciones afectarán a más de cinco millones de contribuyentes. Si se aprueba, las nuevas escalas se aplicarán desde el 1 de julio. Qué dice el proyecto y cómo serán los cambios en los topes.

"El Banco Central seguirá comprando bonos hasta estabilizar la situación", dijo Guzmán.

CONTRA UNA NOTA FALSA DE "CLARIN"

. Al salir al cruce de una nota del diario Clarín, Martín Guzmán desmintió que él haya suspendido su viaje a un foro de minería en Canadá. El ministro también negó la posibilidad de un default de la deuda en pesos al señalar que el Gobierno "jamás haría eso. El crédito en la moneda propia es un pilar de todo Estado soberano", remarcó.

Producción de Litio en el Salar de Llullaillaco de la empresa minera Gangfeng Lithium (Salta).

INFORME DE UNA CONSULTORA

. La consultora especializada en comercio exterior B&B relevó los proyectos de exploración de litio en marcha en la Argentina y reveló que es el país con mayor cantidad en el mundo. Salta, Jujuy y Catamarca son las provincias que tienen producciones e inversiones en curso

Sernador santafesinoJosé Ramón Baucero.

UN PROYECTO FUE APROBADO

. La Cámara de Senadores de Santa Fe aprobó un proyecto de declaración del representante de San Javier, José Baucero, por el cual se insta a los diputados nacionales que representan a la provincia a impulsar la inclusión de los departamentos del Estado santafesino en la denominada Región Norte Grande.

Con esta nueva suba serán 1.2 millones los que queden exentos.

. El Gobierno nacional oficializó hoy la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, cuyo piso pasó a ser de $280.792 mensuales. La medida había sido anunciada a fines de mayo por el ministro de Economía, Martín Guzmán, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.

La alternativa de los biocombustibles. "Sin gastar dólares tenemos la posibilidad de subsanar este faltante", dijo Achetoni.

BIOCOMBUSTIBLES LA ALTERNATIVA

. "De esta forma no se puede continuar", afirmó esta mañana Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina al referirse a la falta de gasoil en el interior del país. Además advirtió que, ante la persistente falta de gasoil, peligra la cosecha y la siembra en algunas regiones del país.

Guillermo Hang, secretario de Comercio Interior de la Nación.

PREOCUPA LA BAJA EN VENTAS

. La Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) mantuvo el viernes pasado su primer encuentro con el secretario de Comercio Interior, Guillermo Hang, y le manifestó su preocupación por la baja en las ventas que se observó por primera vez en mayo, luego de que se dieran subas en los últimos meses.