Sección: Economía

Localidad de Los Toldos. Foto: Que Pasa Los Toldos.

RELACIÒN CON EL PAÌS VECINO

. En dialogo con Nuevo Diario el director de Energía Eléctrica de Salta, Jorge Giubergia, habló en relación al encuentro que se desarrolló con los representantes de la Empresa Nacional de Electricidad Bolivia(ENDE), y la posibilidad de provisión para algunos pueblos de Salta.

Cosecha de soja. Foto: El Economista.

INFORMES DE EXPORTACIONES

. Según informó la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro Exportador de Cereales (CIARA-CEC), en medio de la vigencia del dólar agro y la tensión cambiaria, el complejo de cereales y oleaginosas cerró abril con una liquidación de exportaciones por USD 2.416 millones, contra los USD 1.228,6 millones del mes pasado.

El Banco Central de la República Argentina en Buenos Aires.

CRISIS CAMBIARÍA

. El Ministerio de Economía decidió actuar por fuera del contorno que permitía el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ante la premura para frenar la escalada del dólar libre, que orilló los $500 y que abrirá este miércoles en esos niveles en medio de una marcada incertidumbre en el mercado.

Ganado bovino con crianza de corral en Salta.

CRISIS POR LA SEQUÍA

. El Gobierno de Provincial y el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca firmaron un convenio en el marco del Plan GAN.AR., a través del cual Nación aportó 200 millones de pesos para financiar el proyecto "Fondo Rotatorio para Micro, Pequeños y Medianos Productores Ganaderos de la Provincia de Salta”.

Quienes accedan a este beneficio tendrán una mejora de bolsillo del 16%.

MEJORA DEL 16%

. El Ministerio de Economía notificó que más de 600.000 trabajadores en relación de dependencia dejaran de pagar Impuesto a las Ganancias. En Salta, 7.400 habitantes resultaron beneficiados con la medida, el piso salarial a partir del cual se empieza a tributar ganancias hoy es de $404.331.