BENEFICIARÍA A 987.000

Anuncian reducción de carga fiscal de profesionales y autónomos

El Ministerio de Economía anunció una serie de medidas que reducen la carga fiscal de los profesionales y comerciantes registrados como autónomos y que tengan ingresos mensuales inferiores a $1.770.000.

En la categoría se encuentran cerca de un millón de argentinos. Foto: Telam.
En la categoría se encuentran cerca de un millón de argentinos. Foto: Telam.

"A los autónomos que están esperando, que estén tranquilos, en las próximas horas también vamos a tomar una decisión para beneficiar a esos profesionales y comerciantes que trabajan y emprenden de manera autónoma y están esperando una respuesta nuestra", adelantó ayer el titular del ministerio y candidato a presidente, Sergio Massa.

Actualmente están inscriptos como autónomos 987.000 personas, de las cuales 286.000 (29%) son directores de sociedad anónima; otras 364.000 (37%) son comerciantes y 337.000 (34%) son profesionales y prestaciones de servicios.

Economía aclaró que las personas del primer grupo (los 286 mil directores) "pagan la cuota mensual de autónomo de la seguridad social, pero sus ingresos mayoritarios son honorarios de directorio o ‘bonus’ de las empresas, que tienen un tratamiento especial tanto en el impuesto a las ganancias como en el IVA", por lo cual "para estos contribuyentes no se estudia ninguna modificación ya que son un grupo de alta capacidad contributiva".

El Pami

Durante el anuncio del refuerzo alimentario para afiliados del PAMI, Sergio Massa convocó a todos los jubilados y pensionados a que defiendan el acceso a la salud pública y gratuita y prometió que en una eventual presidencia continuarán invirtiendo en los adultos mayores. "Ni vamos a cerrar el PAMI, ni van a volver las AFJP. Vamos a privilegiar la inversión en nuestros abuelos y abuelas", dijo.

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria encabezó un acto en un centro de jubilados en Hurlingham.

"Lo que ponemos en marcha hoy no es magia, es superávit", destacó, y explicó que la medida se sustentará financieramente gracias al aporte fiscal del Impuesto PAIS, que grava el trabajo importado, es decir, los bienes terminados que ingresan al país", dijo.

Los anuncios de Massa

Las medidas anunciadas, que incluyen un proyecto de ley, así como la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $1.770.000 desde octubre y el reintegro del IVA en la canasta básica, "muestran a cada argentino cuál es el camino que voy a tomar como Presidente, que es el de la recuperación del salario porque hoy venimos muy atrasados", agregó Massa.

La cartera anunció que "para dar una respuesta inmediata a los autónomos que no sean los de mayor capacidad contributiva", se prevén las siguientes medidas de alivio fiscal que no requieren de trámite legislativo.

Disponen la "reducción del porcentaje de retención del impuesto a las ganancias, que va del 5% al 31%, y aumento de los mínimos a partir de los cuales se comienza a retener para los honorarios profesionales".

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de El País
La organización “Ahora Que Sí Nos Ven” realizó un informe sobre femicidios.

EN EL AÑO

Relevamiento sentencia que cada 28 horas en el país matan a una mujer

La violencia de género extrema es la otra pandemia que afronta el país y para la que todavía parece no haber vacuna. Es que en la Argentina hay 1 femicidio cada 28 horas en lo que va de 2.023, según un informe que realizó la organización “Ahora Que Sí Nos Ven”.


ÚLTIMAS NOTICIAS