2.400 MILLONES DE PESOS

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa "Clubes en Obras"

El Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación lanzó la cuarta etapa del programa "Clubes en Obra", que está destinado a la mejora de la infraestructura deportiva en los clubes de barrio de todo el país.

GESTIÓN

La iniciativa apunta a mejorar la infraestructura de los clubes de barrio de todo el país.
La iniciativa apunta a mejorar la infraestructura de los clubes de barrio de todo el país.

Con una inversión de $2.400 millones, en las primeras tres etapas se llevaron adelante más de 4.200 obras en clubes de 1.200 municipios, en beneficio de un millón de personas que practican actividades deportivas y recreativas en estas instituciones.

La iniciativa generó más de 20 mil puestos de trabajo en el sector de la construcción, destacó el Ministerio, que a la vez afirmó que actualmente se están mejorando las instalaciones en más de 150 polideportivos municipales de todas las regiones del país, con una inversión superior a los $2.100 millones.

"Los clubes son el corazón de nuestra política deportiva. Por eso, llevamos adelante una inversión histórica para mejorar su infraestructura y que puedan recibir a los jóvenes con las mejores condiciones. Como nos demostró el último Mundial, la gloria nace en los clubes de barrio y pueblo", reflexionó el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.

Para solicitar el apoyo, los clubes deberán completar la inscripción en argentina.gob.ar/clubes hasta el 10 de abril.

"Clubes en Obra" forma parte de una batería de medidas del Gobierno Nacional en apoyo a las instituciones deportivas, como el programa "Hay Equipo", que garantiza el acceso a la práctica deportiva y a chequeos de salud a niñas, niños y adolescentes que perciben la AUH.

También, el subsidio a la energía para clubes de barrio, que permitirá que 8.000 entidades deportivas de todo el país mantengan los subsidios en el precio de la energía eléctrica y el gas natural por red. Otra medida es la "Unidad de Asistencia", que permitió que 1.500 entidades deportivas avancen en su proceso de regularización.

Fuente: Noticias Argentinas 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
Tercer día de paro por tiempo indeterminado en Jujuy con una multitudinaria marcha. (Foto Jujuy al Momento).

PESE A LOS CERCADOS POLICIALES

En Jujuy docentes cierran un tercer día de paro con una contundente marcha

Pese a los cercados policial en las rutas para impedir la llegada a la capital, una multitudinaria marcha de docentes tuvo lugar este miércoles en Jujuy, a la que se sumaron educadores del sector privado, alumnos y sus familiares, en su protesta de paro indeterminado por mejoras salariales.

Se trata de un beneficio extraordinario por única vez. Foto: A24

ALCANZA A MÁS DE MEDIO MILLÓN DE PERSONAS

Los salarios de hasta $880.000 no pagarán Ganancias sobre el aguinaldo

Sergio Massa anunció que en la primera cuota del sueldo anual complementario, los salarios brutos de hasta $ 880.000 quedarán exentos del impuesto a las Ganancias. La medida beneficiará a más de medio millón de trabajadores y trabajadoras.


ÚLTIMAS NOTICIAS