ESTÁ ENTRE LAS 10 PREFERIDAS

Estiman que Salta tendrá una ocupación del 90% en el feriado extralargo

En el inicio de la fiesta central del Carnaval 2023, unas diez provincias esperan un gran movimiento turístico durante el fin de semana extralargo, de acuerdo a los relevamientos preliminares del Observatorio Argentino de Turismo (OAT).

GESTIÓN

Más de 900 mil personas se movilizarán por regiones turísticas del país.
Más de 900 mil personas se movilizarán por regiones turísticas del país.

Los principales destinos son el Litoral, de la Costa Atlántica, de Córdoba, la Patagonia y el Noroeste, tendrán una ocupación de entre el 90 y el 100%.

Las reservas para el fin de semana extralargo de Carnaval Datos del Observatorio Argentino de Turismo son:

Jujuy (95% de promedio provincial) Quebrada de Humahuaca: 100%

Salta (90% de promedio provincial).

Tucumán: San Miguel de Tucumán: 50% Tafí del Valle: 97%. San Pedro de Colalao: 78%. San Javier: 100%. Yerba Buena: 83%

-Cadillal: 82%. Amaicha del Valle: 100%. Tafi Viejo: 100%.

Asimismo se remarcó que la recuperación del turismo internacional impactará significativamente en la Ciudad de Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Salta, Jujuy, San Carlos de Bariloche, El Calafate y Ushuaia.

Más de 900 mil personas se movilizarán en avión, tren, y micros de larga distancia por todo el país para disfrutar del fin de semana largo de carnaval.

Al respecto el Ministro de Transporte, Diego Giuliano, indicó que se espera que alrededor de 600.000 pasajeros se movilicen por los distintos aeropuertos del país, eligiendo al avión como medio de transporte.  Más de 170.670 personas viajarán a través de Aerolíneas Argentinas a distintas provincias del interior del país, lo que representa un 15 por ciento más que en el fin de semana largo de carnaval del 2020.

En cuanto a los trenes de larga distancia, serán más de 36 mil pasajeros y pasajeras los que viajen a los destinos que ofrece Trenes Argentinos.

Por su parte, más de 300 mil pasajeros y pasajeras eligieron los micros de larga distancia. Durante este fin de semana partirán desde Retiro un total de 6.650 servicios a destinos como la Costa Atlántica, Mar del Plata, Córdoba, Misiones, Mendoza, Salta, San Carlos de Bariloche y Corrientes, entre otros.

"Para este carnaval, la ocupación casi plena en destinos de todas las regiones del país", subrayó el ministro Matías Lammens.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
La resolución fue presentada hoy. Foto: El Popular.

“SE FORMALIZÓ”

La pastilla del día después fue categorizada como de venta libre

El Ministerio de Salud de la Nación cambió la condición de expendio de los fármacos conocidos como “pastilla del día después” para que sean de venta libre. Si bien antes estaban como “venta bajo receta”, el medicamento ya se podía adquirir sin una receta.

Massa visitará la empresa Tibet Summit Resources. Foto: C5N

EN SHANGHÁI

Massa visita en China a mineras que invertirán en el litio de Salta

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna.

En la actualidad hay 3.342 hectáreas cultivadas de cítricos. Foto: Valor Local.

FAVORECE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar cítricos a la Unión Europea

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS