Sección: El País

La cartera sanitaria indicó que son 1.452 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

HAY 1.452 INTERNADOS EN TERAPIA

. Otras 157 personas murieron y 12.564 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 125.775 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.868.188 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

Ahora Mauricio Macri pide permiso para viajar a Miami.

DEL 13 AL 18 DE MARZO

. El ex presidente Mauricio Macri presentó este miércoles otro pedido de autorización judicial para salir del país, esta vez con la excusa de cumplir con una invitación que le fuera formulada para viajar en marzo a Miami, Estados Unidos, para dar un curso en la Universidad Internacional de Florida.

La cartera sanitaria indicó que son 1.452 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

SON 1.452 LOS PACIENTES EN UTI

. El informe del Ministerio de Salud señaló además que se contabilizaron 157 decesos y que son 1.452 las personas internadas con Covid en unidades de terapia intensiva. Con estos nuevos números, un total de 8.868.188 personas cursaron la enfermedad, de los cuales 8.615.796 son pacientes recuperados y 126.617 permanecen como casos activos.

Son 1.474 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva.

LOS MUERTOS FUERON 167

. Otras 167 personas murieron y 16.950 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 125.618 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.855.624 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

El suspendido juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio.

EL JUEZ SUSPENDIDO LUIS CARZOGLIO

. El suspendido juez de Garantías de Avellaneda Luis Carzoglio confirmó este martes ante los miembros de la Comisión Bicameral de Inteligencia que agentes de la AFI lo presionaron para que detenga a los sindicalistas Hugo y Pablo Moyano.

La concejal correntina Magda Duartes criticó la "improvisación" con que el Gobierno de Corrientes abordó el problema de los incendios.

LA CONFIRMACIÓN A NUEVO DIARIO

. La concejala de Corrientes, Magda Duartes, ratificó a Nuevo Diario que por informes fehacientes a los que tuvieron acceso, Nación en enero le había ofrecido apoyo al gobierno de Corrientes a través de aviones hidrantes y cuerpos de brigadistas, ayuda que no fue aceptada por el gobernador Gustavo Valdés.

El gobierno nacional destinará un fondeo "para trabajar sobre cuestiones estacionales y también estructurales"-

EL IMPACTO DE LA ESTACIONALIDAD

. Nación avanza en la conformación de un fideicomiso para estabilizar los precios de los alimentos frescos, como frutas y verduras, a través de una mayor y más regular oferta de productos que minimice el impacto de la estacionalidad e incremente la capacidad productiva de pymes y pequeños productores.

La jornada capicúa será uno de los temas del día de hoy y estará presente en innumerables conversaciones.

NUMEROLOGÍA Y APUESTAS

. Hoy, 22 de febrero de 2022, es una fecha muy esperada por quienes se dedican a la numerología. El día que se puede leer igual hacia adelante o a hacia atrás es una curiosidad que despierta el interés de la astrología, pero también de quienes transitan las casas de apuestas.

Gonzalo Quilodrán, director de ENACOM, con la subsecretaria de Economía del Conomiento, María Apolito.

REACTIVACIÓN POST PANDEMIA

. Más de 40 millones de pesos invertirá Nación en Salta en proyectos de capacitación 4.0, Producción Colaborativa, Nodos y el Programa Soluciona, destinados a las localidades de Angastaco, Chicoana, General Güemes, Hipólito Yrigoyen, Payogasta, Rosario de la Frontera, Metán y Salta Capital.

Los ministros Claudio Moroni (foto) y Jaime Perczyk acordaron el aumento paritario con los cinco gremios docentes. (Foto NA).

SOLO PARA EL PRIMER SEMESTRE

. Este lunes, se cerró la paritaria nacional docente con un acuerdo salarial del 45,5% que se distribuirá en cuatro tramos. El incremento salarial se distribuirá un 21,21% en marzo, 8,08% en junio, 8,08% en agosto y 8,08% en septiembre, mes en el que además habrá una revisión por inflación.