Para el INADI Pichetto incurrió en una “descalificación discriminatoria”

Desde el INADI concluyeron que las polémica declaraciones de Miguel Angel Pichetto, titular de la Auditoría General de la Nación (AGN) y dirigente de Juntos por el Cambio, sobre la ministra de Mujeres, Ayelen Mazzina, implicaron “una descalificación discriminatoria por su pertenencia a un grupo especialmente protegido”.

GESTIÓN

El INADI advirtió por una "descalificación discriminatoria" del político y dirigente Pichetto contra la ministra Mazzina.
El INADI advirtió por una "descalificación discriminatoria" del político y dirigente Pichetto contra la ministra Mazzina.

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), en su informe jurídico elaborado por el área téctnica correspondiente se alerta sobre los discursos que niegan derechos y promueven prejuicios y estereotipos, y su potencialidad de multiplicar prácticas discriminatorias en nuestra sociedad.

Pichetto había dicho el pasado 17 de febrero en declaraciones al canal La Nación+ que “el Ministerio de la Mujer no se expidió” sobre el caso Lucio Dupuy porque esa cartera “está en manos de una chica que es lesbiana, pero si es ministerio de la mujer, podrían haber puesto una mujer”.

Desde el Inadi indicaron que “declaraciones (formuladas por Pichetto) que se analizaron en el informe niegan la igualdad de condiciones y la capacidad respecto de otras mujeres, en este caso, de la ministra Mazzina para ocupar su cargo por el solo hecho de reconocerse como lesbiana”.

“El caso ilustra un argumento falaz que le permite al autor de las expresiones asociar de manera directa, en un vínculo de orden causal, el lesbianismo y la incapacidad para reconocerse mujer o representar al colectivo de mujeres de manera legítima”, consideraron.

Por otro lado, el informe también concluye que las declaraciones analizadas injurian al colectivo de lesbianas a través de la figura de la ministra Mazzina, atribuyendo “una supuesta falta de interés sobre el caso de Lucio Dupuy, y señalando como posible causa de esa conducta el hecho de que sus autoras tienen su misma orientación sexual”.

“De esta manera se vincula de manera deliberada un crimen aberrante como el de Lucio con la orientación sexual de las autoras, que, a su vez, como explicita el propio autor de los dichos, coincide con la de la Ministra y motiva su descalificación”, fundamentaron desde el organismo.

s por eso que el informe del equipo técnico del Inadi advierte que “las manifestaciones vertidas contienen valoraciones peyorativas respecto de la orientación sexual para referirse al desempeño de una persona, dando lugar a la discriminación materializada en una inferiorización del otro”.

El pasado 22 de febrero, en su carácter de interventora del Inadi, Greta Pena, envió una invitación formal a Pichetto, con el objetivo de “abordar -a través del diálogo- el carácter y las implicancias de sus declaraciones públicas sobre el género y la sexualidad” de Mazzina.

“Mediante el diálogo podremos encontrar acuerdos valiosos tendientes a la lucha contra cualquier tipo de discriminación y, de esta forma, contribuir a afianzar los valores de convivencia democrática en nuestra sociedad”, había señalado Pena al cursar esta invitación.

Como respuesta, Pichetto no sólo mantuvo sus posicionamientos públicos, sino que además rechazó cualquier instancia de diálogo ya que “los términos de la convocatoria resultan inexactos pues encierran una afirmación falaz”

Voceros del Inadi indicaron que a raíz del informe se están evaluando acciones de prevención y sensibilización, y recordaron que los funcionarios deben realizar una capacitación en cuestiones de género de carácter obligatorio en función de la “Ley Micaela”.

Dicha normativa plantea la capacitación en perspectiva de género para los funcionarios públicos de las administraciones nacionales y provinciales, de los todos poderes del Estado, que fue votada en 2018 y contó con el acompañamiento de Pichetto, quien entonces se desempeñaba como senador nacional.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
La resolución fue presentada hoy. Foto: El Popular.

“SE FORMALIZÓ”

La pastilla del día después fue categorizada como de venta libre

El Ministerio de Salud de la Nación cambió la condición de expendio de los fármacos conocidos como “pastilla del día después” para que sean de venta libre. Si bien antes estaban como “venta bajo receta”, el medicamento ya se podía adquirir sin una receta.

Massa visitará la empresa Tibet Summit Resources. Foto: C5N

EN SHANGHÁI

Massa visita en China a mineras que invertirán en el litio de Salta

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna.

En la actualidad hay 3.342 hectáreas cultivadas de cítricos. Foto: Valor Local.

FAVORECE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar cítricos a la Unión Europea

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS