TENÍA CINCO AÑOS

Para las asesinas del niño Lucio Dupuy la prisión será de por vida

Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez, fueron condenadas ayer viernes 17 de febrero por el Tribunal Oral de Santa Rosa, La Pampa, a prisión perpetua por la muerte del niño de 5 años.

GESTIÓN

Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez.
Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez.

La fiscal de la causa por el crimen del niño, Verónica Ferrero, sostuvo que las acusadas Magdalena Espósito Valenti, la madre de Lucio Dupuy, y su pareja, Abigail Páez, por el artículo del Código Penal por el que fueron condenadas, no pueden pedir la libertad condicional a pesar de que superen los 50 años, es una pena de por vida", remarcó la fiscal.

Los jueces Alejandra Ongaro, Daniel Sáez Zamora y Andrés Olié aplicaron la máxima condena a Espósito Valenti "por la comisión del delito de homicidio triplemente calificado por el vínculo, alevosía y ensañamiento" y a Páez por  "homicidio doblemente calificado por alevosía y ensañamiento, en concurso real con el delito de abuso sexual con acceso carnal por vía anal, ejecutado con un objeto fálico, agravado por tratarse de la guardadora y por haberse cometido contra un menor de 18 años de edad, aprovechando la situación de convivencia preexistente, como delito continuado". 

El fallo sostiene que ambas condenadas comprendieron las conductas que ejecutaron y que terminaron con la vida de Lucio Dupuy.

El tribunal resolvió, además, rechazar el planteo de inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua, que había sido formulado por los defensores oficiales de ambas condenadas.

Los jueces incluyeron como "accesoria" de la pena un artículo del Código Penal que establece que "la reclusión y la prisión por más de tres años llevan como inherente la inhabilitación absoluta, por el tiempo de la condena, que podrá durar hasta tres años más, si así lo resuelve el tribunal, de acuerdo con la índole del delito".

La resolución añade que ambas condenadas quedarán incorporadas al Registro de Antecedentes de Condenados por delitos contra la integridad sexual.

En el trámite previo a la fijación de la pena, les fue  ofrecido a las acusadas "si deseaban manifestarse ante el Tribunal, ambas indicaron que no".

La familia de Lucio apelará el fallo

El abogado de la familia Dupuy, pedirá que la madre sea condenada también por el abuso sexual y ambas por odio al género

Además dijo que las dos condenadas no salen más de la cárcel porque el Tribunal expresó en la sentencia: "nunca el condenado a prisión perpetua por el delito de homicidio agravado agotará su cumplimiento".

"Nosotros vamos a ir por la cuestión del agravante que entendemos que el homicidio ocurre por odio al género masculino y también vamos a insistir también con la reconstrucción histórica de lo que le ocurrió a Lucio que involucra a la madre en el abuso sexual y debe ser condenada por ese delito", comentó en conferencia de prensa Mario Aguerrido, el abogado de la familia Dupuy.

Y agregó: "hay elementos suficientes para entender que fue abusado sexualmente por su madre y hay suficiente prueba para considerar el homicidio motivado por el odio de género masculino", enfatizó.

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
La resolución fue presentada hoy. Foto: El Popular.

“SE FORMALIZÓ”

La pastilla del día después fue categorizada como de venta libre

El Ministerio de Salud de la Nación cambió la condición de expendio de los fármacos conocidos como “pastilla del día después” para que sean de venta libre. Si bien antes estaban como “venta bajo receta”, el medicamento ya se podía adquirir sin una receta.

Massa visitará la empresa Tibet Summit Resources. Foto: C5N

EN SHANGHÁI

Massa visita en China a mineras que invertirán en el litio de Salta

En la visita a la empresa Tibet Summit Resources se repasaron los detalles de dos proyectos de producción de litio que la minera china anunció el año pasado: el proyecto Salar Arizaro, de una superficie de 1600 kilómetros cuadrados, y el de Salar de Diablillos, en la zona de la puna.

En la actualidad hay 3.342 hectáreas cultivadas de cítricos. Foto: Valor Local.

FAVORECE A LAS ECONOMÍAS REGIONALES

Tras 20 años, Argentina vuelve a exportar cítricos a la Unión Europea

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca confirmó que está autorizada la comercialización de estas frutas gracias a una serie de gestiones realizadas por el Senasa y señaló que la medida "supone un impacto positivo en la producción de estas características, que en la actualidad cuenta con 3.342 hectáreas cultivadas.


ÚLTIMAS NOTICIAS