"ESTABILIZAR Y ENCAMINAR"

Sergio Massa juró como nuevo ministro de Economía

Finalmente, el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa, juramentó su nuevo cargo pasadas las 17.30 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, luego de que el presidente, Alberto Fernández pronunciara un breve discurso, en el cual también agradeció el breve trabajo de Silvina Batakis en la cartera económica.

GESTIÓN

Alberto Fernández y Sergio Massa.
Alberto Fernández y Sergio Massa.

En concreto, Fernández destacó "la capacidad y coraje" del ex intendente de Tigre, a quien conoce "hace muchos años". "Estoy seguro que lo va a hacer muy bien", confió el jefe de Estado.

Por otro lado, Alberto Fernández remarcó que la unidad del Frente de Todos "es primordial", pero también pidió el apoyo de sindicatos, empresarios y la sociedad en general.

"A todos les digo que tenemos una gran oportunidad como país, no la dejemos pasar por alto", expresó. Además, el mandatario concluyó dando las gracias a los funcionarios que debieron dejar sus cargos.

Sergio Massa se encontrará en sus primeros días con uno de los datos que más preocupa al Gobierno, atento a que la próxima semana el INDEC difundirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio y los pronósticos de las consultoras privadas no son para nada alentadores: algunas proyecciones estiman una inflación del 8%, que se trataría del número más alto para sus relevamientos desde abril de 2002. 

El flamante superministro desembarcó en el Gabinete con el objetivo de "estabilizar y encaminar" una economía argentina en crisis. Desde el massismo aseguraron que al acto asistieron cerca de 500 personas, teniendo en cuenta que fueron invitados empresarios, sindicalistas, dirigentes del Frente Renovador (FR), funcionarios nacionales y provinciales de la coalición gobernante y mandatarios provinciales.

Entre ellos, se destacó la presencia de la nueva presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, el flamante titular de Producción, José Ignacio de Mendiguren, y el actual director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Agustín Rossi. Además de legisladores y funcionarios, acudieron personalidades como el ex canciller Felipe Solá, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, entre otros.

El equipo de trabajo

Massa, anunció ayer los nombres de los funcionarios que encabezarán las principales secretarías que conformarán la nueva cartera nacional.

Se trata de Juan José Bahillo, quien será el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca; José Ignacio de Mendiguren, que encabezará la secretaría de Producción; y Matías Tombolini, quien conducirá la secretaría de Comercio en la que se unificarán las labores de comercio interior y comercio exterior que hasta este martes se encontraban en la órbita de la Secretaría de Industria.

Los nuevos anuncios se suman a los nombres dados a conocer en los días previos por Massa, entre los que están Jorge Neme como secretario de Planeamiento del Desarrollo y Competitividad Federal; Marco Lavagna al frente del INDEC; Raúl Rigo en la Secretaría de Hacienda; Eduardo Setti como secretario de Finanzas; y Daniel Marx como asesor en temas de deuda.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de El País
El programa Precios Justos llegará a almacenes y autoservicios con 108 productos básicos. (Foto Infobae).

SERÁN 108 PRODUCTOS

Lanzarán una canasta de Precios Justos para almacenes de barrio

La Secretaría de Comercio Interior lanzará una canasta básica de Precios Justos para mantener el valor de los productos hasta el 15 de julio. Estará disponible en comercios y autoservicios con articulos básicos de consumo masivo como alimentos, bebidas, higiene personal y limpieza.


ÚLTIMAS NOTICIAS