ELECCIONES EL VIERNES

Aráoz apoyará la resolución de conflictos en el Colegio de Abogados

Luego de tres mandatos del actual presidente Pedro Burgos, tres listas disputarán el comicio.

GESTIÓN

Marisa Falconier y José Aráoz, candidatos de Somos Integración (Twiter).
Marisa Falconier y José Aráoz, candidatos de Somos Integración (Twiter).

El próximo viernes se realizarán las elecciones en el Colegio de Abogados de Salta y para la misma tres espacios competirán por la presidencia de la institución: Derecho Positivo, Nueva Abogacía y Somos Integración.

La misma se desarrollará por el sistema de lista completa y simple mayoría. Como secretario Electoral fue designado Alejandro Ale Salomón.

El abogado, José Aráoz Fleming, candidato a presidente de la lista “Somos Integración”, expresó que buscará potenciar la forma de alternativa de resolución de conflictos, como ser el arbitraje, la mediación, la conciliación desde lo laboral para dar soluciones más rápidas y efectivas a la gente.

Aráoz mencionó a modo de ejemplo, que si uno tiene problemas en el contrato de alquiler no es necesario llevarlo al plano de la justicia, ya que para eso existen estos métodos alternativos de resolución de conflictos.

Como candidata a vicepresidente de la entidad participa Marisa Falconier.

Los abogados salteños volverán a las urnas y esta vez para elegir los representantes que conducirán la institución del Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia de Salta en los próximos dos años.

El acto eleccionario se llevará a cabo pasado mañana en el horario de 8:00 a 18:00. Allí se renovarán las autoridades del Consejo Directivo y Tribunal de ética y Disciplina de la institución. Se elegirán representantes en los cuatros distritos existentes: Capital, Metán, Orán y Tartagal.

El sistema de elección es por lista completa y simple mayoría, y no como generalmente ocurre en todas las elecciones de otros organismos, por el sistema D´Hondt.

Se elegirán Presidente, vicepresidente, seis directores titulares y seis suplentes: Para el Tribunal de Ética y Disciplina, en tres salas, serán tres vocales titulares y tres suplentes por sala.

La lista se compone: Presidente: José Aráoz; vicepresidenta: Marisa Falconier; Directores titulares: Ángel Reston; María Julia Quipildor Corvalán; Nicolás Juárez Campos; Cinthia Vanina Zamora; Claudio Alejandro Galván; María Emilia Calmenaje; Directores suplentes: José Lorenzo San Martín; Gimena Belén Zamboni; Gonzalo Castañeda Nordman; María Cicell Maza; Javier Ignacio Zelaya Zapiola; De la Rosa María Cristina.

El Tribunal de Ética y Disciplina se divide en tres salas:

Sala 1 titulares: Marcelo López de la Merced; Carolina Yaamonde; Ernesto Miguel Aráoz; Suplentes: Mónica Abate de Balbi; Ángel María Figueroa; Natalia Soledad Aramayo.

Sala 2 titulares: María de los Desamparados Talens Ángeles; Fernando Virgili; Silvina Paola Zulema Juárez; Suplentes: Stella Maris Román; Efraín Orlando David; Olga Susana Romero;

Sala 3: titulares: Mónica López Dib; Fabio Miguel Nuñez Najle; Clara Pérez Godoy; Suplentes: Hernán Javier Solano; Severina Martínez Rodríguez; Ramón Alberto Leal.

Asesoramiento jurídico gratuito en Orán e Yrigoyen

La Secretaria de Justicia, a través del programa la Justicia Junto a Vos, brindó asistencia y asesoramiento jurídico gratuito en las localidades  de Orán e Hipolito Yrigoyen.

El objetivo del servicio que brinda la Secretaría es acercar la justicia a la gente y promover la resolución de conflictos mediante el diálogo y el consenso.  Vecinos de Orán e Yrigoyen recibieron asesoramiento jurídico gratuito.

En la oportunidad, la directora de Acceso a Justicia, Florencia Resina, destacó que los profesionales atendieron más de cien consultas respecto a diversas situaciones. Las más recurrentes se vincularon con temas de familia, como cuota alimentaria y cuidado personal. También se trataron temas previsionales, sucesorios y violencia de género.

El asesoramiento gratuito se  brinda en Salta  de forma permanente de lunes a viernes, de 8 a 14, en el edificio del organismo, ubicado en Santiago del Estero 2291 - planta baja, oficina 4.

También es posible realizar las consultas de manera telefónica al número 4329208 internos 47 y 48.

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Judiciales
Escena del hecho. Foto: Policía de Salta.

EN NOVIEMBRE DEL 2022

Condenado por atropellar, matar a una abuela y darse a la fuga

Una mujer de 83 años falleció luego de ser embestida por una motocicleta, cuyo conductor se dio a la fuga en noviembre de 2022 en la ciudad de Salta. El acusado cumplirá una pena condicional, reglas de conducta y fue inhabilitado para conducir por seis años.


ÚLTIMAS NOTICIAS