PERPETUA POR MATAR A FERNANDO

La Justicia desestimó la acusación de Nahir Galarza contra su padre

La fiscalía de la ciudad entrerriana de Gualeguaychú desestimó in límine la denuncia realizada por Nahir Galarza. Consideró que ese homicidio por el que la joven fue condenada a prisión perpetua ya fue analizado en distintas instancias judiciales.

Nahir Galarza y su padre. Lo actuado por el tribunal que condenó a Galarza por el crimen de su novio Pastorizo fue confirmado por las salas.
Nahir Galarza y su padre. Lo actuado por el tribunal que condenó a Galarza por el crimen de su novio Pastorizo fue confirmado por las salas.

Galarza había denunciado a su padre como autor dl crimen de su exnovio, Fernando Pastorizo. Sin embargo la Justicia hechó tierra el planteo presentado la semana pasada que pretendió darle un giro al caso ocurrido en diciembre de 2017, y que desde entonces ocupó el centro de la atención mediática.

Lo que dijo Nahir, según su abogada Raquel Hermida Leyenda, fue: “Yo no maté a Fernando, fue papá”, Marcelo Galarza, e inmediatamente la instruyó para que haga constar esa denuncia en la justicia. “Quiero que acuses al verdadero asesino y a los corruptos que taparon lo que pasó de verdad aquel día", le habría dicho.

Desestimación "in límine"

El dictamen del fiscal sostiene que lo actuado por el tribunal que condenó a Galarza por el crimen de su novio Pastorizo fue confirmado por las salas superiores.

Ante esta situación, “se debe proceder a la desestimación in límine en relación a lo expresado de que sería Marcelo Galarza -padre de Nahir- el autor del homicidio de Fernando Pastorizzo, por haber sido tratado ese evento y ventilado en Juicio Oral y Público, y confirmado en diversas instancias superiores y estar a lo que resuelva la Corte Suprema de Justicia de la Nación", dice el texto de la fiscalía.

Las denuncias de la defensa de Nahir Galarza

La abogada de la joven había denunciado al hombre por el homicidio de Pastorizzo y también por “violencia de género” contra su propia hija. Paralelamente acusó al fiscal de la causa, Sergio Rondoni Caffa, y al abogado Marcelo Reborsio, el primero que defendió a Nahir.

A su vez, sumó a la denuncia una acusación por abuso sexual contra el tío paterno de Nahir y pidió medidas de seguridad tanto para la joven como para su hermano y su madre Yanina.

La mujer más joven condenada a perpetua

Nahir Galarza, la joven de 23 años que a los 19 se convirtió en la mujer más joven del país en haber sido condenada a perpetua, fue juzgada y hallada culpable hace dos años de haber disparado contra su novio y matarlo en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.

Permanece alojada en la Unidad Penal 6 Concepción Arenal, de Paraná, y su condena está siendo revisada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para que el fallo sea anulado y se lo revise con perspectiva de género.

El recurso en queja directo a la Corte nacional es la última vía de apelación que tiene la defensa para intentar revertir la condena, luego de que el 20 de octubre del año pasado el Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos rechazara un recurso extraordinario federal para que el fallo sea revisado por el máximo tribunal del país.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
El taller allanado fue desmantelado luego de la detención del hombre. (MPF)

BRAULIO ARMELLA MAMANÍ

Procesan a un hombre por un caso de trata con fines de explotación laboral

En el marco de la investigación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida por ese delito en contra de Braulio Armella Mamaní, que tenía pedido de captura y fue detenido el 22 de septiembre pasado, en Buenos Aires.

La jueza Paola Marocco, preside el tribunal. (Foto Poder Judicial)

PARA OSCAR EMANUEL RODRÍGUEZ

Piden pena de prisión perpetua por un femicidio en La Merced

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28) por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24). La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.


ÚLTIMAS NOTICIAS