Sección: Judiciales

Marcos Vera, Verónica Molina, Fernando Ruarte.

LOS ARGUMENTOS DEL FISCAL

. La fiscalía amplió la acusación penal en contra de la directora de la filial local del PAMI, Angélica Verónica Molina, y el asesor de la ANSeS Salta, Marcos Vera Ramírez, contra quienes ya se abrió una investigación penal por los delitos de concusión agravada, malversación de caudales y peculado.

Ayer tarde se produjeron ocho nuevos allanamientos.

INVESTIGAN PROCEDENCIA DEL DINERO INVERTIDO

. Los jefes policiales estaban a cargo de las divisiones Robos y Hurtos y Cobranzas Adicionales. La fiscal de UDEC, Ana Inés Salinas Odorisio investiga si el dinero invertido en la financiera se encuentra vinculado con el cobro de adicionales de la Policía de la Provincia.

El hombre de 35 años habría sido agredido por un grupo de personas, a pesar de la atención recibida, la victima falleció. (Imagen ilustrativa).

FALLECIÓ DE UN TEC GRAVE

. El Ministerio Público Fiscal informó que, bajo la dirección del fiscal Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, se trabaja  en la investigación para esclarecer la muerte de una persona en un incidente registrado en Cerrillos.

El momento de la lectura de la condena.

TRASLADO A LA CÁRCEL DE ORÁN

. La Sala II del Tribunal de Juicio de Orán concedió ayer los recursos de casación contra la sentencia que condenó al exobispo Gustavo Oscar Zanchetta a la pena de cuatro años y seis meses de prisión efectiva por ser autor del delito de abuso sexual simple continuado agravado por ser cometido por un ministro de culto religioso reconocido en perjuicio de G.G. y de M.C.

Los abogados plantearon un recurso de apelación por la condena de Zanchetta, pero esperará la resolución en la cárcel de Orán.

ESPERARÁ EL FALLO DE LA APELACIÓN

. El condenado ex obispo Gustavo Zanchetta será trasladado y aguardará la resolución final de Casación alojado en la Unidad Carcelaria 3 de Orán. El Tribunal libró un oficio para que el Servicio Penitenciario concrete el traslado inmediato del exobispo a la cárcel de Orán.

"Beethoven", el perro se escapó y provocó una muerte por negligencia de su dueña al no haberse observado deber de cuidado y vigilancia.

UN FALLO QUE SIENTA PRECEDENTES

. En un fallo que sienta precedentes, la jueza de Garantías 6 Sandra Espeche condenó a una mujer por ser autora del delito de homicidio culposo por un hecho que se produjo el 16 de julio de 2020 cuando su perro llamado “Beethoven” la mordió causándole la muerte por shock hipovolémico.

El juicio anterior por el brutal asesinato de Jimena Salas finalizó el 26 de mayo de 2021 y los acusados fueron absueltos.

ACUSADOS ABSUELTOS EN 2021

. El Procurador General de la Provincia Pedro García Castiella dispuso la creación de una nueva Unidad Fiscal para investigar nuevamente de foja cero el crimen de Jimena Salas. La finalidad  es dar continuidad a la investigación del caso y cumplir con la premisa constitucional del afianzamiento de la Justicia.

El fiscal general Carlos Amad y el fiscal ad hoc Juan Manuel Sivila, representan al MPF.

DELITOS DE LESA HUMANIDAD

. El Tribunal Oral Federal N°1 de Salta, integrado por Marta Liliana Snopek, Mario Marcelo Juárez Almaraz (presidente) y Federico Díaz, dio inicio al juicio seguido a los ex policías Andrés del Valle Soraire y Mario Víctor Palermo por delitos de lesa humanidad en perjuicio de Fidel Yazlle.