MANUEL CORNEJO EL MÁS AMBICIOSO

Ya son 11 los ex intendentes involucrados en causas por corrupción

Con la imputación a Rita Carreras de Coronel Moldes, la lista de ex intendentes y otros que iniciaron sus gestiones en 2019, investigados por delitos de corrupción contra la administración pública, la lista de llega ahora a 11.

Ex intendentes Manuel Cornejo de Campo Quijano, Rita Carreras de Coronel Moldes y Julio Jalit de Pichanal.
Ex intendentes Manuel Cornejo de Campo Quijano, Rita Carreras de Coronel Moldes y Julio Jalit de Pichanal.

Después de un 2020, en el que hubo acusaciones de corrupción contra ex intendentes y otros que iniciaron su gestión en 2019 en diez municipios, el 2021 parece no ser distinto.

La ex jefa comunal de Moldes debe responder por la venta irregular de una cámara frigorífica valuada en una suma que ronda los 500 mil pesos.

Este monto, sin embargo y si se compara con las irregularidades financieras achacadas a otros ex intendentes, es apenas ínfima. Durante 2020, la fiscalía de Delitos Económicos inició investigaciones por el destino de más de 220 millones de pesos que habrían sido desviados, o simplemente, desaparecieron de varios municipios de la provincia.

De la lista de ex intendentes sospechados, los ex jefes comunales de Pichanal y de Campo Quijano, Julio Jalit y Manuel Cornejo, son los que lideran el podio de dinero público, cuyo destino es desconocido. El primero de ellos, es investigado por irregularidades financieras por un monto de 56 millones de pesos, mientras que al segundo se le reprochan maniobras por un monto aún mayor, de 84 millones.

La lista la completan los ex intendentes de San Lorenzo, Ernesto Gonza; de El Quebrachal; Leonardo García, Ignacio Vicente Condorí, de Animaná; Osvaldo García, también de Coronel Moldes; Jorge Prado, de Aguaray: Sergio Ramos, de Rosario de Lerma, Aldo Rogelio Nerón, de Santa Victoria Este y Gustavo Solís Mónico, de Rosario de la Frontera.

De todos los ex intendentes investigados, Jalit, de Pichanal, es el único que, además de los delitos en perjuicio de la administración pública, tiene también una imputación por el delito de contaminación ambiental con residuos peligrosos.

Ex intendenta imputada por fraude

Ayer la Unidad Fiscal de Delitos Económicos Complejos dio a conocer la imputación penal realizada por otro supuesto hecho de fraude, esta vez ocurrido en la localidad de Coronel Moldes.

La imputación, por los delitos de fraude a la administración pública e incumplimiento de deberes de funcionario público, recayeron en la ex intendenta Rita Carreras y en un empresario local, del rubro de carnicería, José Enrique Muñoz.

En vista de las actuales medidas sanitarias impuestas por la pandemia de coronavirus, la ex jefa comunal de Moldes fue imputada mediante una videoconferencia con el fiscal Leandro Flores. De esta manera, Carreras se suma a la lista de 10 ex intendentes investigados por la justicia por distintos hechos de corrupción durante sus respectivas gestiones.

Flores imputó a Carreras los delitos de fraude a la administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público, los que tienen penas de hasta 6 años de prisión. Muñoz, en tanto, solo fue acusado por el delito de fraude a la administración pública.

Las actuaciones, según lo informado, se iniciaron a partir de una denuncia realizada en febrero de 2020 por el actual intendente de esa localidad, Omar Carrasco, quien puso en conocimiento de la justicia que Carreras vendió en octubre de 2018 una cámara frigorífica del matadero municipal.

La operación de venta, que se hizo presuntamente sin cumplir con las formalidades previstas y sin poner en conocimiento del Concejo Deliberante, se realizó con Muñoz. En el decreto de imputación, el fiscal resaltó que pese a las ganancias y el trabajo que el matadero municipal generaba, la ex intendenta dispuso su cierre para así poder concretar la maniobra fraudulenta.

Discrecional

Con respecto a Carreras, el fiscal le adjudicó la figura de autora, ya que durante su gestión incumplió las normativas que regulan el sistema financiero y de gestión en orden al manejo de una administración pública municipal, en particular, disponiendo en forma discrecional de los recursos municipales –en este caso de una cámara frigorífica- sin observar tales normas y por un precio ínfimo, produciendo en consecuencia un grave perjuicio al erario municipal.

Respecto a Muñoz, quien sería propietario de una carnicería local, se lo considera coautor del delito de fraude a la administración pública, ya que mediante una operación de compraventa con la municipalidad de Coronel Moldes, sin observar los procedimientos correspondientes, logró la disponibilidad de una cámara frigorífica de propiedad de aquella, por una suma irrisoria, contribuyendo con su conducta a la pérdida del objeto mismo del fraude, perteneciente a la administración pública.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Judiciales
El taller allanado fue desmantelado luego de la detención del hombre. (MPF)

BRAULIO ARMELLA MAMANÍ

Procesan a un hombre por un caso de trata con fines de explotación laboral

En el marco de la investigación de un caso de trata de personas con fines de explotación laboral, el juez federal de Garantías N°1, Julio Bavio, hizo lugar a la imputación penal requerida por ese delito en contra de Braulio Armella Mamaní, que tenía pedido de captura y fue detenido el 22 de septiembre pasado, en Buenos Aires.

La jueza Paola Marocco, preside el tribunal. (Foto Poder Judicial)

PARA OSCAR EMANUEL RODRÍGUEZ

Piden pena de prisión perpetua por un femicidio en La Merced

En la Sala VII del Tribunal de Juicio se llevó a cabo la audiencia de alegatos en la causa seguida contra Oscar Emanuel Rodríguez (28) por el delito de homicidio triplemente calificado por la relación de pareja preexistente, alevosía y por mediar violencia de género en perjuicio de Milagros Melina Flores (24). La fiscalía mantuvo la acusación y solicitó la pena de prisión perpetua.


ÚLTIMAS NOTICIAS