POR LAS MUERTES

Boluarte fue citada por la Fiscalía de Perú

Tras la destitución de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte, el país vive una tensión constante en medio de la crisis política.

GESTIÓN

Dina Boluarte, presidenta del Perú.
Dina Boluarte, presidenta del Perú.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, deberá acudir el próximo martes 7 de marzo a prestar declaración a la sede del Ministerio Público en Lima tras la citación oficializada ayer por la noche debido a los muertos en las protestas de los últimos meses.

Con un clima caliente en diciembre, Pedro Castillo fue destituido antes de llevar a cabo su objetivo de la disolución del Congreso y, desde entonces, Dina Boluarte quedó al frente de Perú. Aquella acción complicó las situación y el malestar civil, y el país comenzó a vivir una ola de protestas inusitada que incluso se llevó la vida de más de 50 manifestantes y el número de heridos superó los 1.200.

El viernes, la Fiscalía confirmó la citación de Boluarte para prestar declaración sobre los fallecidos en manifestaciones en Puno y Ayacucho, así también como en otras ciudades del sur de Perú.

Asimismo, el llamamiento incluye la condición de que la presidenta concurra de forma presencial y no virtual, como lo hizo en dos oportunidades anteriores. 

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, remarcó en declaraciones para Canal N que "no es que no quiere ir a la Fiscalía, está dispuesta a dar sus declaraciones de manera virtual". Luego aseguró que "hay que respetar a la presidenta en su decisión, hay que volver a dar a la figura presidencial ese talante de respeto".

La semana pasada, el Ejecutivo en Perú presentó un proyecto para modificar el Código Penal y el nuevo Código Procesal Penal con el objetivo de "establecer medidas inmediatas, urgentes y excepcionales para reforzar la respuesta del Estado frente a los delitos que afectan la vida, el cuerpo y la salud, así como los bienes públicos y privados, cometidos durante la vigencia de la declaratoria de un Estado de emergencia".

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El ataque golpista en Brasil por parte de fanaticos del ex presidente Jair Bolsonaro. (Foto AP).

Son 1.176 las personas imputadas por intento golpista en Brasil

El miércoles 1 de junio la Corte Suprema iniciará análisis de acusaciones contra séptimo y último grupo de los 1.390 denunciados. La Corte Suprema de Brasil ha imputado hasta este martes a unos 1.176 de los participantes en los actos golpistas del 8 de enero del 2023.

Lula impulsa una "integración y unión en el ámbito cultural, social, económico y político". (Foto TW Lula Oficial).

SIN EL DÓLAR EN EL COMERCIO

La Unasur intenta resurgir en Brasil con la integración propuesta por Lula

Lula da Silva lidera un encuentro en el que participan presidentes de 11 países de Sudamérica. Propone un "mercado energético" suramericano y retomar la integración regional "más allá de ideologías". Según Gustavo Petro, América Latina puede ofrecer soluciones a la “crisis integral”.

El festejo del Partido Popular. Foto: Infonews.

ELECCIONES MUNICIPALES

El Partido Popular se impuso al Partido Socialista en España

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS