CORRUPCIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA

Congelaron los activos financieros de una de las vicepresidentas del Europarlamento

La griega Eva Kaili está detenida en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción que incluye cuantiosos pagos supuestamente efectuados por Qatar para influir en las decisiones de la máxima institución de la Unión Europea.

GESTIÓN

Joseph Borrell.
Joseph Borrell.

La autoridad griega de lucha contra el blanqueo de dinero congeló los activos financieros de la griega Eva Kaili, una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, quien se encuentra encarcelada en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción, indicó el organismo.

La medida, que también se aplica a los familiares de la europarlamentaria, incluye "las cuentas bancarias, las cajas de seguridad, las empresas y cualquier otro activo financiero", explicó el presidente de la autoridad, Haralambos Vourliotis, citado por la agencia de noticias AFP.

La Autoridad de Lucha contra el Blanqueo de Capitales notificó la medida a las instituciones bancarias griegas y a los servicios estatales competentes, indicó Vourliotis, que también tiene en la mira a una empresa inmobiliaria de reciente creación en el lujoso barrio ateniense de Kolonaki, presuntamente creada por Kaili, de 44 años, y su socio italiano, también encarcelado en Bélgica.

La expresentadora de televisión fue acusada de "corrupción" en Bruselas, y encarcelada en el marco de la investigación de un juez belga sobre los cuantiosos pagos supuestamente efectuados por Qatar para influir en las decisiones de la máxima institución de la Unión Europea.

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, consideró "muy preocupantes" las "graves acusaciones" contra la eurolegisladora. "Ciertamente las noticias son muy, muy preocupantes", dijo Borrell, un expresidente del Parlamento Europeo, al llegar a una reunión en Bruselas de los ministros de Relaciones Exteriores de los países de la UE.

El funcionario español recordó que "no soy un juez pero hay un proceso en marcha".

"Estamos preocupados, pero tengo que actuar de acuerdo no apenas con los hechos, sino con la evidencia. Entendamos que se trata de muy graves acusaciones", añadió el jefe de la diplomacia europea.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, defendió el inicio de una "investigación completa y transparente" para conocer "lo que ha pasado". Un juez en Bruselas ordenó la transferencia de Kaili, de 44 años, y otras tres personas a una cárcel, dos días después los arrestos relacionados con una investigación sobre pagos aparentemente realizados por Qatar.

El domicilio de Kaili en Bruselas fue registrado por la justicia el viernes por la noche, y el de otro eurodiputado socialista, el belga Marc Tarabella, lo fue el sábado por la noche.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El ataque golpista en Brasil por parte de fanaticos del ex presidente Jair Bolsonaro. (Foto AP).

Son 1.176 las personas imputadas por intento golpista en Brasil

El miércoles 1 de junio la Corte Suprema iniciará análisis de acusaciones contra séptimo y último grupo de los 1.390 denunciados. La Corte Suprema de Brasil ha imputado hasta este martes a unos 1.176 de los participantes en los actos golpistas del 8 de enero del 2023.

Lula impulsa una "integración y unión en el ámbito cultural, social, económico y político". (Foto TW Lula Oficial).

SIN EL DÓLAR EN EL COMERCIO

La Unasur intenta resurgir en Brasil con la integración propuesta por Lula

Lula da Silva lidera un encuentro en el que participan presidentes de 11 países de Sudamérica. Propone un "mercado energético" suramericano y retomar la integración regional "más allá de ideologías". Según Gustavo Petro, América Latina puede ofrecer soluciones a la “crisis integral”.

El festejo del Partido Popular. Foto: Infonews.

ELECCIONES MUNICIPALES

El Partido Popular se impuso al Partido Socialista en España

El Partido Popular (PP) ganó las elecciones municipales en España con 3,3 puntos sobre el gobernante Partido Socialista, mientras en las regionales los socialistas perdieron en casi todas las comunidades autonómicas.


ÚLTIMAS NOTICIAS