SOBRE SACERDORES DE SU PAÍS

El presidente de Bolivia pide al Papa expedientes sobre abusos sexuales

El presidente de Bolivia pidió en una carta al pontífice que facilite el acceso de los investigadores "a todos los archivos" referentes a delitos sexuales cometidos por "religiosos católicos en territorio boliviano".

GESTIÓN

Luis Arce, presidente de Bolivia habló de los varios casos abiertos por la Fiscalía por pederastia. (Foto: Juan Karita).
Luis Arce, presidente de Bolivia habló de los varios casos abiertos por la Fiscalía por pederastia. (Foto: Juan Karita).

"Esta situación ha provocado en la población boliviana un profundo dolor, repudio y frustración, sentimientos a los que me adhiero como primer mandatario de mi país", señala Arce en la misiva que fue leída este lunes a los medios por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

Bolivia está conmocionada por las revelaciones de prensa que involucran al fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas, quien confesó en un diario privado que abusó de más de 80 menores en Bolivia, adonde llegó a principios de la década de 1970. "Pido a usted que la Justicia boliviana pueda acceder a todos los archivos, expedientes e información referente a estas denuncias y hechos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos católicos en territorio boliviano", dice la carta enviada por el mandatario.

El caso, destapado por el diario español El País, derivó en al menos ocho denuncias llevadas ante la Fiscalía boliviana contra sacerdotes de la Compañía de Jesús, que involucran a Pedrajas y a los otros clérigos españoles Luis María Roma, Alejandro Mestre y Antonio Gausset, todos fallecidos. La orden ha pedido públicamente perdón por "el dolor causado". El presidente Arce dijo en la nota que "el Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores".

La Conferencia Episcopal Boliviana confirmó por su parte la visita del sacerdote español Jordi Bertomeu, uno de los principales oficiales del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano, para "analizar" las denuncias de abusos sexuales en el país. El Ministerio Público ha recibido hasta ahora ocho denuncias por pederastia en contra de sacerdotes, ha allanado instalaciones de la Compañía de Jesús y dispuso la reserva de las investigaciones de los presuntos abusos sexuales a menores que se han extendido a varios departamentos del país.

(AFP/EFE)

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Mundo
El ataque golpista en Brasil por parte de fanaticos del ex presidente Jair Bolsonaro. (Foto AP).

Son 1.176 las personas imputadas por intento golpista en Brasil

El miércoles 1 de junio la Corte Suprema iniciará análisis de acusaciones contra séptimo y último grupo de los 1.390 denunciados. La Corte Suprema de Brasil ha imputado hasta este martes a unos 1.176 de los participantes en los actos golpistas del 8 de enero del 2023.

Lula impulsa una "integración y unión en el ámbito cultural, social, económico y político". (Foto TW Lula Oficial).

SIN EL DÓLAR EN EL COMERCIO

La Unasur intenta resurgir en Brasil con la integración propuesta por Lula

Lula da Silva lidera un encuentro en el que participan presidentes de 11 países de Sudamérica. Propone un "mercado energético" suramericano y retomar la integración regional "más allá de ideologías". Según Gustavo Petro, América Latina puede ofrecer soluciones a la “crisis integral”.


ÚLTIMAS NOTICIAS