SI NO SE SANCIONA UNA LEY

Advierten que los comicios en Salta se realizarán en abril y mayo de 2023

Si no ocurre la sanción de una ley desde la Legislatura Provincial tras el receso de invierno, que elimine las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) para los comicios del 2.023, se mantiene vigente el sistema electoral en Salta.

El ministro Villada anticipó que las elecciones en Salta se llevarían a cabo en abril y en mayo de 2.023.
El ministro Villada anticipó que las elecciones en Salta se llevarían a cabo en abril y en mayo de 2.023.

La convocatoria a los comicios sería inminente y como lo adelantó el ministro de Gobierno, Trabajo y Derechos Humanos, Ricardo Villada, las elecciones serán en abril y mayo.

“Como Ministerio ya hemos logrado la expresión de todas las fuerzas políticas”, señaló el Ministro a Aries Online refiriéndose a la ronda política para que los representantes partidarios se expidan sobre las PASO y el voto electrónico. Indicó que ya se elevó la información al Gobernador y a las cámaras legislativas. “Será de allí que se dirima esta cuestión”.

“Mientras en la Legislatura no haya una avanzada, el sistema electoral es el vigente”, dijo, y que por ahora está previsto hacer las elecciones PASO en abril y las elecciones generales en mayo.

Destacó que a nivel nacional la discusión es por la implementación de la boleta única, aunque no progresó. “No vemos que se esté discutiendo el sistema de las PASO a nivel nacional”, dijo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
La vicepresidenta Maira Rosetto ocupa hoy la presidencia. Foto: FM Quijano

ASUMIÓ MAIRA ROSETTO

Desbancaron al presidente del Concejo Deliberante de Campo Quijano

En la última sesión del Concejo Deliberante de Campo Quijano, los ediles, en vez de tratar el proyecto de Ejecución presupuestaria 2.022 enviado por el Ejecutivo municipal, decidieron quitarle la presidencia a Lupi Cruz, y su lugar fue ocupado por la concejala Maira Rosetto, quien era vicepresidenta del cuerpo.


ÚLTIMAS NOTICIAS