MANTIENE EL OFICIALISMO

En San Lorenzo renovó Saravia, con el condenado “Kila” Gonza segundo

La otra localidad del Departamento Capital definió su conducción por los próximos 4 años donde Manuel Saravia renovó su gestión frente al ex mandatario condenado Ernesto “Kila” Gonza. Atrás quedaron Juntos por el Cambio y Unidos por Salta.

GESTIÓN

NDS |

Manuel Saravia, intendente reelecto de San Lorenzo. Foto: Nuevo Diario.
Manuel Saravia, intendente reelecto de San Lorenzo. Foto: Nuevo Diario.

Saravia ganó la elección con un cómodo 41% de los votos ante una nueva presentación de “Kila” Gonza para buscar un nuevo mandato en la intendencia del municipio.

Gonza llegaba junto a su hermano Aldo Gonza como candidato a concejal, acompañando al Frente Avancemos luego de que el oficialismo provincial le “soltará” la mano tras conocerse su condena por malversación del erario público tras el último mandato como intendente.

Atrás quedaron las listas de Julieta Valencia, Benjamín Cruz y Jesús Lambertin que también se presentaron a disputar la intendencia.

Desde el sector de Saravia había muchas molestias con las candidatura de Cruz, a la que consideraban que era una testimonial y que finalmente terminó haciendo campaña en contra del actual intendente.

Valencia por su parte fue la candidata de Juntos por el Cambio y su principal medio de campaña fue su programa Opiniones Sanlorenceñas desde donde se mostró siempre crítica de la gestión de Saravia e incluso tuvo un juicio perdido por dichos en el medio contra el concejal Juan Pablo Dávalos, uno de los riñones políticos del armado saravista.

La aparición de Lambertin sin embargo no fue tomada de mala manera pese a que también era una lista paralela que se plantaba desde el oficialismo provincial, ya que muchos del oficialismo consideraban que el dirigente de la zona de Atocha le partía votos al gonzismo, en una zona donde “Kila” siempre hizo buenas elecciones.

Sin embargo en concejales la cosa quedo bastante dividida, siendo la primera vez en 4 años que Saravia no tiene asegurado el quorum propio y la mayoría dentro del Concejo Deliberante.

Si bien Valencia quedo tercera, en concejales su aliada Agustina Rodríguez Laconi ganó la elección y nuevamente Juntos por el Cambio pondrá dos concejales en San Lorenzo, siendo el otro edil José Rojas, dirigente de arraigo peronista de la zona de San Rafael.

Segundo en la categoría quedo Aldo Gonza, hermano de “Kila” y que tiene de conocida a Laconi, ya que trabajaron juntos en la gestión del concejo 2017-2019 donde formaron parte del mismo espacio.

Saravia logró que ingresen tres concejales de su sector: Juan Pablo Dávalos, Miguel Mercado y José “Topito” Salazar.

La banca de la discordia es la de Gustavo Aguirre, dirigente peronista que acompaño a Lambertin en esta elección. Si bien ya tuvo una alianza con Saravia, durante los cuatro años busco armar una fuerza opositora que le dispute fuertemente la intendencia, cosa que finalmente no logró.

Ahora arranca el debate sobre la gobernabilidad del municipio con un concejo que pueda teñirse de opositor si Saravia no logra generar consensos.

Las operaciones arrancaron en la interna del PRO donde Miguel Mercado volvió a disputar la representación del espacio en San Lorenzo y buscar que se les quite esa referencia a Rodríguez Laconi y a Julieta Valencia. El sector de Inés Liendo comunicó que reconocen al actual concejal de Saravia como la cabeza de Juntos por el Cambio en San Lorenzo.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Política
La dieta de un concejal quijaneño será de $ 203.361 retroactivo a mayo. Imagen Concejo C. Quijano.

RETROACTIVO A MAYO

Concejales de Campo Quijano aumentaron sus dietas un 185%

Otra vez las dietas de los ediles, vuelven a estar en el centro de las miradas. Y es que, luego de que quedaran expuestas las onerosas cifras que perciben en algunos cuerpos deliberativos, otros resolvieron ir por un aumento. Es el caso del Concejo Deliberante de Campo Quijano que alcanzó un incremento de más del 185%.

Ricardo Villada ante medios de prensa. Foto: Captura Todo Salta Noticias

MANIFESTACIÓN DOCENTE

Villada apuntó de nuevo a sectores políticos como impulsores de protestas docentes

El ministro de Gobierno, Ricardo Villada, volvió a referirse al reclamo que llevan adelante docentes autoconvocados y apuntó a que hay extorsiones de sectores políticos tras las manifestaciones. Fue en el marco de los actos por el inicio de la Marcha de la Tradición hacía la Finca de la Cruz y la Quebrada de la Orqueta, en honor al General Güemes.


ÚLTIMAS NOTICIAS