“APUNTAR AL CRECIMIENTO”

Enrique Borelli, nuevo intendente: “A Cerrillos le faltaba una visión de ciudad”

Toda su vida transcurrió en Cerrillos, proviniendo de una familia tradicional, se desempeña como docente y asesor financiero en proyectos de obras públicas en todo el Valle de Lerma.

Enrique Borelli, intendente de Cerrillos. Imagen archivo NDS.
Enrique Borelli, intendente de Cerrillos. Imagen archivo NDS.

Actualmente es concejal por el Frente Unidos por Salta: “tengo una percepción de Cerrillos de primera mano porque soy de acá”, sostiene con orgullo en el diálogo con Nuevo Diario de Salta.

“A Cerrillos le faltaba una visión de ciudad y que se mire en permanente crecimiento” sostuvo el flamante intendente cerrillano en su análisis de los motivos que lo posicionaron el domingo en reemplazo de Yolanda Vega, cuya gestión definió como “cerrada y aislada”.

“Venimos sosteniendo que hay muchos indicadores de la calidad de vida que vienen bajando durante los últimos años y que se reflejan en la realidad que vive el ciudadano”, señaló y valoró el trabajo de gestión junto al diputado Gonzalo Caro: “si bien palpamos la realidad, después lo volcamos profesionalmente en la acción y ese cambio de paradigma en el modelo de gestión que vio la gente al darnos su voto de confianza”.

El acompañamiento de los jóvenes

Borelli aprovechó para destacar un importante electorado joven: “que busca involucrarse”, y según analizó, “ellos forman parte de la nueva idea de gobierno abandonando las ideas de los viejos caudillos del interior”. Por último, el electo intendente adelantó que desde el Concejo Deliberante cerrillano, pedirán una serie de informes, sobre todo en términos de gestión económica aunque también pedirá una auditoría.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Política
Carlos “Ketty” Rosso. Foto: NDS. Diego Chalom

“AGONÍA TREMENDA”

Intendentes electos piden denuncias penales; el 30% de municipios no rindió sus cuentas

Luego de que se conociera que un 30% de los municipios todavía no rindieron el Ejercicio de Cuentas de 2.022, pese a haber vencido el plazo el 30 de junio pasado, y de las intenciones de Auditoría de la Provincia, de realizar las denuncias penales correspondientes, algunos de los municipios permanecen impávidos aún frente a tales irregularidades.

Las reuniones quieren visibilizar el trabajo que se realiza con vistas a las elecciones.

VISIBILIZAR ACCIONES

Reunión de las bases populares llamó a la unidad para las elecciones

El pasado miércoles 20 de septiembre, organizaciones políticas que apoyan el esquema de Unión por la Patria se reunieron con el objetivo de visibilizar las acciones que se están realizando, por fuera de las estructuras partidarias, para revertir los resultados de las elecciones PASO.


ÚLTIMAS NOTICIAS