Sección: Política

"Tenemos muy claro lo que nos ha dicho el presidente, el ministro de Economía, Martín Guzmán, afirmó Martínez.

GERMAN MARTINEZ DEL BLOQUE DEL FDT

. El presidente del bloque del Frente de Todos (FdT) en la Cámara de Diputados, Germán Martínez, dijo este sábado que se está entrando en la "recta final" de la negociación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y afirmó que hará "todo lo posible para que Máximo (Kirchner) vote con nosotros" el proyecto referido al entendimiento alcanzado por el Gobierno nacional con el organismo internacional.

El diputado Lucas Godoy calificó al acuerdo con el Fondo Monetario como “el mal menor”.

LOS LEGISLADORES SALTEÑOS INDECISOS

. Mientras esperan que llegue al Congreso el texto completo del acuerdo que firmó el Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional, los diputados oficialistas todavía sienten el cimbronazo luego de la renuncia de Máximo Kirchner a la presidencia del bloque en desacuerdo con lo pactado.

Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la Nación, dialogó con Nuevo Diario sobre la coyuntura política actual de la Argentina.

CHARLA CON EL LIDER DEL MOVIMIENTO "EVITA"

. El secretario de Economía Social de la Nación y dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico en una charla exclusiva con Nuevo Diario, despejó dudas sobre la pertenencia política del gobernador Gustavo Sáenz. Sin titubear afirmó: "Es de los nuestros, forma parte del Frente de Todos, y apoya a Fernández".

La reunión contó con la presencia del ministro Lammens de Turismo de Nación.

REUNIÓN CON EL MINISTRO EN CAFAYATE

. El gobernador Gustavo Sáenz acompañado por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens en Cafayate, se reunieron con los intendentes de la provincia. El mandatario aseguró que "es política de Estado federalizar todos los recursos provinciales de Salta".

Legisladores piden reciprocidad en atención sanitaria entre Argentina y Bolivia o tarifas diferenciales que aplican respecto al combustible.

RECLAMOS A LA CANCILLERÍA

. Legisladores salteños plantearon a la Cancillería superar asimetrías que sufre la provincia con países vecinos en atención sanitaria entre Argentina y Bolivia o en tarifas diferenciales que aplica el país vecino respecto al combustible. También se pidió por obras y servicios para la zona de frontera.

El expresidente boliviano recurrió a las redes sociales para celebrar la decisión de la CPI.

DENUNCIA PRESENTADA POR JEANINE ÁÑEZ

. La Corte Penal Internacional (CPI) desestimó la petición presentada en 2020 por la entonces presidenta de facto, Jeanine Áñez, que acusa por crímenes de lesa humanidad al expresidente Evo Morales y a los organizadores de una movilización para bloquear carreteras. "Es una victoria de la verdad contra la falsedad" celebró el exmandatario.

Cristina Fiore, diputada provincial. 

ELSA PEREYRA Y MARCOS SEGURA

. No obstante que transcurrió un tiempo con la designación de Elsa Pereyra Maidana y Marcos Segura Alzogaray en la Auditoría General de la Provincia aún resuenan las voces de quienes no compartieron la cobertura de esos cargos vacantes, esencialmente por considerar que correspondían a la oposición.

Verónica Caliva, diputada nacional del FdT.

GODOY EXPRESÓ SUS DUDAS

. La provincia de Salta tiene siete diputados nacionales, cuatro de ellos son representantes del Frente de Todos. La diputada Verónica Caliva se pronunció por el rechazo al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) del Gobierno nacional.

Instante de la jura del concejal  Jorge López Mirau.

SE INCORPORA AL BLOQUE UPS

. El concejal Jorge López Mirau (PAIS) asumió el cargo en una ceremonia que se desarrolló ayer en el Concejo Deliberante capitalino. Con ello, el oficialismo o interbloque oficialista no pierde un edil, sino que lo recupera tras la renuncia de Marianela Pérez, representante del mismo sector político.