Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

Sección: Política

Nora Giménez, Senadora Nacional por Salta, perteneciente al bloque del Frente de Todos.

LIBERTAD DE PENSAMIENTO Y ACCIÓN

. "Nos está costando mucho en la provincia lograr un frente integrado", afirmó a Nuevo Diario Nora Giménez. La senadora nacional por Salta niega una interna del Frente de Todos a nivel nacional. Consideró que "no se puede identificar esta situación como producto de una interna".

Emilio Gutiérrez durante la asunción de la nueva comisión directiva de la Federación de Centros Vecinales.

UN DIRIGENTE ELEGIDO POR SEXTA VEZ

. Tras ser elegido el sábado para asumir por sexta vez la presidencia de la Federación de Centros Vecinales, el dirigente de Villa Chartas en dialogo con Nuevo Diario dijo que este es su último período en el cargo y tiene como objetivo tener normalizados los 500 centros vecinales.

Senadora nacional Nora Gïménez (Salta-FdT).

DICHOS DE LA SENADORA GIMÉNEZ

. De los tres senadores nacionales por Salta, la senadora Nora Giménez (FdT) fue la que votó en forma negativa sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se aprobó en la jornada del jueves. Si lo aprobaron los senadores Sergio Leavy (FdT) y Juan Carlos Romero (JxC+).

La intergremial que agrupa a 11 sindicatos con Frida Fonseca podría no firmar la paritaria por temas hablados que no están en el acuerdo.

EL LUNES SE REÚNEN CON FONSECA

. La intergremial conformada por ATE, SOEM, ADEMUS, SIMUSA y ATPMS se manifestaron en contra de lo firmado en el acuerdo alcanzado entre el municipio y la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), que marcó el cierre de paritarias en un 40% escalonado hasta septiembre.

Antonio Marocco, Vice Gobernador de la provincia de Salta.

VOTA LA ELIMINACIÓN DE LAS PASO

. "Los ciudadanos no deberían estar obligados a votar en internas partidarias", dijo el vicegobernador Antonio Marocco en relación a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O) y remarcó que ya en el 2021 propuso eliminarlas definitivamente y proponer otro sistema electoral.

Los dirigentes coincidieron en apoyar al presidente Alberto Fernández.

AUTORIDADES NACIONALES Y PROVINCIALES

. Las autoridades nacionales y provinciales del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) se reunieron esta semana en las inmediaciones del Congreso Nacional, donde hoy la Cámara de Senadores tratará el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y ratificaron su firme acompañamiento a la gestión del presidente Alberto Fernández.

Fernández: “Con este acuerdo no hay ajuste, ajuste deberíamos haber hecho si hubiéramos caído en default, ahí si no hubiéramos tenido escapatoria”.

"CON ESTE ACUERDO NO HAY AJUSTE"

. El Presidente agradeció a los legisladores que "acompañaron con su voto" la iniciativa en la Cámara de Diputados. "Mañana tendremos un horizonte más despejado", dijo al encabezar en Salta el acto de entrega de la vivienda en el barrio Pereyra Rozas, de la zona Norte de la ciudad.

Martín de los Ríos, ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta.

"SERÍA DESACERTADO" OPINÓ

. Aunque el ministro Martin de los Ríos expresó a Nuevo Diario que no puede opinar aun sobre aumento de las retenciones. “Pero si ocurriese que detrás de las suspensiones a las exportaciones van a aumentar los aranceles de exportación, yo voy a sostener que sería una medida desacertada”.

La antigua Unidad Carcelaria N° 2 de Metán que ya tiene 62 años.

EN CERRIILLOS AUN SIN FINANCIACIÓN

. El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, informó a Nuevo Diario que el proyecto ejecutivo de la obra llegó a la cartera ministerial por lo que ya está próximo el llamado a licitación. En el caso del penal de Cerrillos, confirmó que aún no cuentan con financiación.

Emiliano Estrada, mencionó que de concretarse el acuerdo y sobre todo el recorte de subsidios, se debería empezar por Buenos Aires.

LEGISLADORES DEL FRENTE DE TODOS

. La gran sorpresa de la votación en Diputados para avalar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional la brindó el diputado salteño, Emiliano Estrada, quien votó en contra de la iniciativa, impulsada por la Casa Rosada. Junto a su par Verónica Caliva fueron los dos salteños que se opusieron al proyecto.

Antonio Marocco: "Tenemos que volver a las elecciones de partidos, simplificar la elección a los ciudadanos".

PLANTEA BUSCAR NUEVO REGIMEN ELECTORAL

. El vicegobernador de la provincia, Antonio Marocco, se pronunció a favor de comicios cada cuatro años, eliminar las elecciones de medio término y suprimir las Paso. "Tenemos que hacerle la vida más fácil a la gente", sostuvo.

Lino Yonar, diputado provincial de Rosario de Lerma, departamento cuya principal producción agrícola es el tabaco.

OFICIALIZARON ESTE BENEFICIO

. La Cámara Baja en su primera sesión ordinaria del martes, aprobó el proyecto de Ley proveniente del Senado en el cual exime el pago del Impuesto a las Actividades Económicas a la Cooperativa de Productores Tabacaleros de Salta, en todas las actividades que realice.