Destacan que hay que tener en cuenta que transcurrieron cerca de tres meses desde que el servicio de Oncología del hospital Juan Domingo Perón permanece cerrado por falta de profesionales de la salud.
“Hay personas con cáncer que están sufriendo mucho dolor”, dijo desgarrada Mirtha Aparicio, una paciente oncológica, en diálogo con el periodista Juan Ramón Acosta, y agregó que desde hace tres meses no puede consultar a un especialista.
La mujer tartagalense lleva dos años de tratamiento por cáncer, siempre tratado en el hospital de Tartagal, hasta hace dos meses: “A la mayoría de las pacientes que padecen la misma patología que yo, nos atendían los médicos que llegaron desde Salta, pero hoy es todo un contratiempo para nosotras”, dijo, y agregó: “Ellos (los médicos) no vienen porque dicen que la provincia no les está pagando y para nosotros fue volver a foja cero con esta quita de atención”.
Frente a esta situación, la paciente reclamó: “Estamos al frente de esta protesta porque necesitamos con urgencia que nos presten atención y nos dén una solución, porque la falencia es muy grande”. En ese sentido, Aparicio detalló: “Somos muchísimas las personas que padecemos cáncer, y muchos se están muriendo por no tener la atención debida y por no encontrar las soluciones en donde tendríamos que conseguirlas”.
Mirtha, junto a un grupo de mujeres que encabezan el reclamo, analizaron con preocupación la situación del hospital Juan Domingo Perón, de referencia en el norte provincial, y a donde asisten pacientes de distintos municipios aledaños: “Nos derivan para Salta, pero no todos pueden”, advirtió.
Según indicaron, la situación persiste desde hace tres meses: “Estamos haciendo un relevamiento de los pacientes en este estado, y a la fecha son más de 50, ninguno ve a ningún médico especialista desde esa fecha”.
“Queremos que nos dén una solución, ya sea que vuelvan los que nos trataban, o que pongan otros, pero que sean estables, necesitamos a profesionales que nos acompañen con esta enfermedad”, dijo quebrada. “Tenemos compañeras que no dan más del dolor y nadie nos escucha”, finalizó Aparicio solicitando a las autoridades que correspondan la intervención y pronta solución.
Cabe recordar que el 29 de diciembre pasado, personal de la salud realizó un paro en el hospital de Tartagal, reclamando el pago de lo adeudado a los profesionales, y la urgente designación de médicos para asistir al área mencionada.