Sección: Provinciales

La obra que presenta un avance físico promedio del 20% tiene un plazo de ejecución de 18 meses

CON UN PLAZO DE 18 MESES

. Son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación y ejecutadas en conjunto con el IVT. Tienen un avance físico promedio del 20%.

La entidad que reúne a los centros de diálisis están en alerta por la falta de pago.

POR LAS PRESTACIONES A 200 AFILIADOS

. La Asociación de Centros de Diálisis de Salta y Jujuy - CEPRIDIASA - inició el año con complicaciones ya que tiene un alto porcentaje de sus trabajadores contagiados con COVID-19 y la obra Social Incluir Salud le debe desde mayo cerca de 44 millones de pesos por las prestaciones a 200 afiliados.

La Quebrada de San Lorenzo es uno de los principales atractivos que impulsó la llegada de turistas del territorio nacional a la localidad.

SATURACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD

. Autoridades del municipio temen una saturación del sistema público de salud de San Lorenzo. Ana Cornejo, secretaria de Turismo, dijo a Nuevo Diario que la oferta turística sufrió serias modificaciones por la suba de contagios y podría ser perjudicial a las expectativas económicas generadas en el sector.

El puesto de control N° 28 ubicado entre Aguas Blancas y la ciudad de Orán es esquivado por "bagayeros" y en pasos alternativos son asaltados.

AGUAS BLANCAS "TIERRA DE NADIE"

. Anoche el Hospital de Orán atendió en la guardia a tres hombres con herida de bala. Fueron asaltados por una banda criminal en un camino cercano a la frontera Aguas Blancas. Les exigieron dinero para dejarlos pasar y ante la negativa les robaron la mercadería y huyeron en medio de una balacera.

La Federación de Trabajadores Agrarios de la Actividad Primaria lanzó un comunicado contra el bono acordado por la patronal rural y el gremio UATRE.

RECLAMO DE LOS SINDICATOS DISIDENTES

. La Mesa de Enlace y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) acordaron un bono de fin de año de $20 mil. Sindicatos disidentes reclaman que la medida no es real porque no alcanza ni al 10% de los trabajadores del campo, y en algunos casos figura como un adelanto de sueldo.