En esta ocasión las comunidades que recibieron sus carpetas fueron de las etnias Chorote, Wichí, Chulupi, Tobas y Guaraní en la localidad de, Embarcación, Mosconi, Aguaray y Tartagal.
En ese sentido, Odarda expresó “con la participación indígena y de sus dirigentes, por supuesto que con el acompañamiento del estado tanto de la provincia de Salta como del Gobierno de la Nación, cumplimos con nuestra función entregando así la documentación correspondiente a la ley 26160.
Consideramos esto como una reparación histórica que sienta un precedente en la gestión de este gobierno con un paradigma distinto del INAI”.
“Lograr esta instancia final significó confeccionar cada una de las carpetas entregadas, principalmente los estudios antropológicos y la georreferenciación de cada uno de los territorios, un compromiso de todo el equipo del organismo que conducimos”, sostuvo la titular del Instituto.
Por último, la titular del INAI valoró especialmente el acompañamiento durante las actividades de las Diputadas Nacionales, Alcira Figueroa y Verónica Caliva, con quienes visitó comunidades de la ruta 86.
“En esta oportunidad recepcionamos notas para gestionar los pedidos que nos requirieron”, detalló Odarda.
Tanto la diputada Figueroa como Caliva manifestaron su compromiso de presentar en la agenda política del Congreso de la Nación, la prórroga de la Ley 26.160, como así también la Ley de Propiedad Comunitaria Indígena.
Vuelve Ticketon
La Dirección General de Rentas (DGR) lanzará este lunes una nueva edición del concurso de cultura tributaria Ticketon.
El acto se realizará a las 11, en el salón A de Casa de Gobierno y participará el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; el secretario de Ingresos Pùblicos, Diego Dorigato y la directora General de Rentas, Mercedes Uldry.
Para participar, las personas deberán solicitar las facturas o tickets de compra en los comercios y subir la foto a la App de la DGR.
Sorteos y premios
Se realizarán sorteos mensuales de hasta $25.000 en los meses de marzo a noviembre; y dos semestrales, en julio y diciembre, cuyos premios serán autos 0 km., motos y bicicletas.
Los premios se duplicarán en efectivo, en el caso de que los comprobantes sean emitidos en el interior de la provincia o de acuerdo a algunos rubros específicos.