EN DIPUTADOS

Ante la Comisión de Salud, Mangione explicó el programa Salud Federal

Legisladores de la comisión de Salud recibieron al ministro de Salud, Federico Mangione, con el objetivo de analizar el programa de Salud Federal Salta (SAFESA).

Diputados recibieron a Mangione. Foto: Prensa Diputados
Diputados recibieron a Mangione. Foto: Prensa Diputados

El sistema, desarrollado por informáticos salteños busca implementar la historia clínica digital única hospitales, centros de salud y clínicas de la Provincia.

El ministro explicó que con la implementación de la Historia Clínica Digital Única se busca la gestión integral de salud con un entrecruzamiento de información, que evite la duplicidad de estudios a un mismo paciente, que puede ser valorado en un hospital y derivado a otro.

SAFESA está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; farmacia y diagnóstico por imágenes. También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes. Se prevé agregar módulos sobre salud mental y discapacidad.

“Toda consulta o intervención que se realice a un paciente dentro de un establecimiento sanitario queda registrado en SAFESA, permitiendo la trazabilidad con otras instituciones. Es decir que, si un paciente fue asistido en Embarcación y es referenciado al hospital San Bernardo por necesidad de una atención de mayor complejidad, en ese nosocomio tendrán todos los datos, estudios, análisis e imágenes que ya se le practicaron al paciente”, detalló el funcionario.

Mangione remarcó que mediante SAFESA se unificará y fomentará la Interoperabilidad entre todos los sistemas informáticos que conviven en el sistema de salud, tanto en el sector público como privado; por lo cual se trabaja en digitalizar las diferentes áreas operativas para la implementación de este programa, llegando a un 70% del total de la provincia, con una cobertura del 100% el área operativa centro, 90% en el área operativa oeste, 60% en el área operativa sur, y 50% en el área operativa norte.

El ministro informó que hasta el momento se llevan invertidos unos 6 millones de pesos, estimando una inversión total de 20 millones de pesos. En tanto, adelantó que se espera tener una cobertura del 100% de todas las áreas operativas para diciembre de 2023, y señaló que se enviará a la Legislatura un proyecto de Ley que promueva que el sector privado también emplee la Historia Clínica Digital Única.

Aseguró que mediante la implementación de SAFESA se podrá realizar un efectivo análisis de costos permitiendo la optimización de  los recursos.

Además, subrayó que permitirá un control exhaustivo y rígido de la prestación de los diferentes trabajadores del sector de la salud pública, y la implementación de objetivos de productividad.

Los funcionarios aseveraron que se capacita a trabajadores de salud de toda la provincia para la implementación de SAFESA.

Parque automotor

Los diputados le consultaron al ministro de Salud, Federico Mangione, sobre el estado del parque automotor del sistema de salud,  quien destacó que se promueve la provisión de ambulancias en diferentes nosocomios de la provincia. El funcionario detallo que aspira a renovar un 15% de flota de manera anual, proyectando a que en 4 años los móviles sean modelo 2.020 en adelante.

Además, Mangione explicó que se está trabajando en la capacitación de los choféres para el manejo de ambulancias de acuerdo a la geografía de las diferentes regiones.

Por otra parte, ante consultas, el ministro aseguró que no se plantea la privatización del Sistema de Asistencia Médica para Emergencia y Catástrofes (SAMEC), detallando además que trabaja en el apoyo y el desarrollo del mismo en toda la provincia.

El ministro aseguró que los 29 mil millones de pesos destinados al área para este año fueron invertidos casi en su totalidad y dio detalles sobre las partidas.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS