Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

APRUEBAN UN PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Concejales en contra de los poderes otorgados por decreto a Daniel Nallar

En la última sesión del Concejo Deliberante los ediles aprobaron un proyecto de resolución donde solicitan a la Municipalidad de Salta derogue un decreto donde se le da las facultades a la Secretaría Legal y Técnica la responsabilidad de llevar adelante todas las audiencias públicas.

NDS |

José Gauffin y Ana Paula Benavidez, concejales de la Ciudad de Salta en contra de la concentración de poder al funcionario Nallar.
José Gauffin y Ana Paula Benavidez, concejales de la Ciudad de Salta en contra de la concentración de poder al funcionario Nallar.

Los ediles llevaron adelante en la jornada de ayer en el recinto del Concejo Deliberante una nueva sesión ordinaria, donde entre otros temas, aprobaron un proyecto de resolución donde exigen que la intendenta Bettina Romero, derogue el decreto Nª 443/2021.

En dicha reglamentación municipal se delega a la Secretaría Legal y Técnica la decisión de convocar, la convocatoria, la realización y la adopción de las decisiones en caso de toda audiencia pública. Eso implicaba que el secretario Daniel Nallar, era la persona que llevaría adelante todos estos procesos de participación ciudadana.

José Gauffin, concejal del bloque de Juntos por el Cambio, afirmó a Nuevo Diario que este decreto es ilegal porque “no puede un decreto cambiar lo que establece una ordenanza, hay ordenanzas específicas que establecen como es el procedimiento y cuando se realiza una audiencia pública”.

“No puede concentrar una sola persona algo que cada ordenanza establece quien es el organismo de aplicación”, aseveró el concejal.

Gauffin puso de ejemplo el caso del crematorio municipal y sostuvo que “no puede un secretario Legal y Técnico coordinar, llevar adelante y concluir con las ponencias que se exponen ahí  de una audiencia ambiental porque no es su conocimiento”.

La ordenanza 12.745 establece el procedimiento para evaluar los estudios de impacto ambiental donde establece la audiencia pública y el organismo de aplicación, que es la Secretaría de Ambiente de la Municipalidad. Para Gauffin  “entonces ese decreto viola lo que establece la ordenanza”.

Por su parte la concejal Paula Benavidez sostuvo que el decreto “avanza sobre facultades que tiene el Concejo Deliberante”.

“Esperamos que el ejecutivo municipal entienda que existen ordenanzas vigentes que deben respetarse y que existe un cuerpo legislativo que no solo tiene la facultad de legislar sino de controlar los actos de gobierno”, dijo la edil.

El proyecto de resolución elevado por el cuerpo deliberativo fue realizado por la Comisión de Legislación General, la cual preside Benavidez.

“Este Decreto viene a dejar de lado lo que fija la normativa en los artículos 4 y 5, en donde se consigna la autoridad competente para convocar a audiencia pública”, finalizó.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS