Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

YA SON DOS LOS CAMBIOS

Confirman que Julio Garzón será desplazado de la gerencia del hospital del Señor del Milagro

Fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia ratificaron a Nuevo Diario que, junto con el recambio del gerente del Hospital Papa Francisco, también se removerá del cargo a Julio Garzón, gerente del Hospital Señor del Milagro.

En esta semana se conocerá quien reemplazará a Garzón.
En esta semana se conocerá quien reemplazará a Garzón.

Autoridades de la cartera sanitaria provincial confirmaron a este medio que entre los cambios que preparan en los nosocomios de la capital se encuentra el cambio de la gerencia del Hospital "Señor del Milagro".

Julio Garzón, actual gerente, se encuentra en el cargo desde 2020, cuando Juan José Esteban abandonó el lugar para asumir como ministro de Salud tras la salida de su antecesora, Josefina Medrano.

Con este cambio son dos los gerentes de nosocomios de la capital salteña que serán removidos de su cargo desde que asumió Federico Mangione.

El actual ministro informó la semana pasada en una nota con la periodista Marcela Jesús que se producirían dos cambios de gerencias en los nosocomios de la capital salteña y dos en el interior.

La primera salida en confirmarse fue la de Daniel Mamani, quien tenía a su cargo la gerencia del Hospital Papa Francisco, tras el escándalo que llegó a medios nacionales por una joven madre a la que se le negó la atención médica y tuvo que parir a su beba en la vereda del nosocomio. Ante ese caso, el ministro confirmó que era un cambio que ya se evaluaba, pero el incidente aceleró la decisión y a la par también se informó que el hospital volvía a ser de atención polinómica.

En el caso de Garzón, su gestión acumuló en los últimos meses denuncias y reclamos de trabajadores por persecución laboral. El personal del hospital llegó a presentar un petitorio al ministro Mangione por la remoción de la totalidad de la cúpula gerencial, algo que finalmente se concretó. Además, también hubo situaciones de daños estructurales en el edificio del hospital, que afectó la atención.

El nombre del sucesor de Garzón se conocerá el próximo 3 de febrero, cuando asuma el sucesor de Mamani en el Papa Francisco.

Por otro lado, desde el Ministerio informaron que en el caso de los nosocomios de la capital serán los únicos cambios que se realizarán a mediano plazo y que no se prevén otras destituciones.

El gerente del Hospital Arturo Oñativia, Marcelo Nallar defendió ante este medio los cambios que propone el actual ministro y también respaldo las reubicaciones de profesionales médicos en función de las necesidades.

"No creo que el ministro Mangione haga un cambio caprichoso y arbitrario, sino que va a responder a una ubicación del personal de acuerdo a su actividad y necesidad del sistema", subrayó el gerente.

Por otro lado, informaron que se prepara un movimiento de especialistas médicos en la capital en función de la necesidad del sistema sanitario y aprovechar el recurso humano disponible.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Escuela Urquiza Nª 4020 ubicada en calle Zuviria y General Güemes.

PLAGAS EN LA ESCUELA

Padres denuncian invasión de ratas en Escuela Urquiza

Un grupo de padres inició una colecta de firmas para solicitar la intervención del Ministerio de Educación en el establecimiento ante una plaga de ratas en la Escuela Urquiza. Según señalaron hay malas condiciones de higiene en los sanitarios y muebles en desuso donde viven las alimañas.

Los delegados gremiales determinaron, en asamblea, retomar las medidas de fuerza.

NO SE PRESENTÓ EN TRABAJO

Sin respuesta de la comuna, municipales van al paro por demandas laborales

Tras el faltazo sin previo aviso de la Municipalidad a la audiencia de conciliación simple que convocó la Secretaría de Trabajo para ayer lunes, la Unión de Trabajadores Municipales decidió retomar las medidas de fuerza. Hoy y mañana habrá asambleas y paro el jueves.

Ediles de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Políticas Tributarias.

DE 2406,95 m²

Terreno municipal será desafectado para cederlo a una asociación gremial

La Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria del Concejo Deliberante, dio dictamen favorable a un proyecto de Ordenanza, mediante el cual se desafecta un terreno municipal a favor de una asociación gremial. Se trata de un terreno ubicado en barrio San Luis y se dispone autorizar al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) a transferirlo a título gratuito a una entidad gremial.


ÚLTIMAS NOTICIAS