Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

300 MIL DOSIS

En el Centro de Salud de Santa Lucía lanzan la campaña de vacunación antigripal

A partir de las 10 de la mañana, en el Centro de Salud de Santa Lucía se dará inicio a las inoculaciones para prevenir la gripe en toda la provincia. Se espera aplicar cerca de 300 mil dosis a la población objetivo con o sin obra social, en todo el territorio provincial.

Se aplicará a pacientes con y sin obra social.
Se aplicará a pacientes con y sin obra social.

La jefa del Programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, indicó que la campaña está destinada a personas con más riesgo de sufrir complicaciones, internaciones o incluso fallecer a raíz de la gripe, lo que representa la población objetivo, calculada en alrededor de 300 mil personas en la Provincia.

Bajo ese criterio, Jure precisó que se comenzará a vacunar a niños y niñas de seis meses a dos años, los cuales requieren de dos dosis con un intervalo de un mes entre la primera y la segunda.

“Esta campaña que empieza el viernes 17 se va a extender hasta concluir la población objetivo; en los próximos días llegará una vacuna específica y eficaz para mayores de 65 años”, dijo Jure, y añadió que las dosis se aplicarán a personas con o sin obra social, en centros de salud, hospitales y a través de los agentes sanitarios casa por casa, a quienes asisten habitualmente.

La funcionaria explicó que las dosis, que se colocarán en forma gratuita, están destinadas a:

-Personal de salud, tanto del ámbito público como del privado;

-Mayores de 65 años;

-Personas con enfermedades respiratorias crónicas, hernia diafragmática, EPOC, enfisema congénito, displasia broncopulmonar, fibrosis quística y otras que el médico tratante indique;

-Personas de entre 2 y 64 años con factores de riesgo o enfermedades crónicas: con obesidad mórbida, diabetes, con insuficiencia renal crónica;

-Menores de 18 años con retrasos madurativos graves;

-Personas gestantes y puérperas hasta los 10 días posteriores al parto, si no recibieron la vacuna durante el embarazo;

-Niños de 6 a 24 meses de edad. Deben recibir dos dosis con un intervalo de 28 días.

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
El municipio convoca a colegios y consejos profesionales para contribuir en el ordenamiento de los consorcios.

ASESORAMIENTO

Avanzan en la creación del Registro Único de Consorcios de Propiedad Horizontal

Funcionarios municipales se reunieron con autoridades del Colegio de graduados de Ciencias Económicas y del Sindicato Único de Trabajadores de Edificios de Renta y Horizontal, para avanzar en el Registro Único de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal, que tiene como fin asesorar a quienes necesiten regularizar la situación de los consorcios.

También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS