Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

GUARDIA BAJO LAS ESTRELLAS

En el homenaje a Güemes, ex combatientes de Malvinas recordaron al General Eduardo Arias

Un grupo de Veteranos de Guerra y familiares de Caídos en Malvinas, como en Jujuy, recordaron al General Eduardo Arias, en el bicentenario de su muerte. Remarcaron su participación en la lucha por la independencia argentina y su “indiscutida aptitud, audacia y valentía en los combates de los que participaba con poco armamento”.

El pequeño homenaje fue en el monumento a Güemes.
El pequeño homenaje fue en el monumento a Güemes.

El pasado jueves, antes de la medianoche, en el monumento al General Güemes previo a la tradicional Guardia bajo las Estrellas, en honor al héroe gaucho, los ex combatientes desplegaron una pancarta con la leyenda: ‘General Eduardo Arias, héroe de la Patria’.

Al respecto, Anastacio Vilca, ex combatiente de Malvinas, sostuvo: “en el Bicentenario de la muerte de Eduardo Arias no vimos ningún acto y quisimos evitar que su memoria no pase al olvido y pase desapercibido. Arias, el General Martín Miguel de Güemes, Manuel Belgrano y José de San Martín son las figuras relevantes de la resistencia frente a la conquista española en América”.

Señaló que en Salta no se recordó a Arias “por errores, como pasó con Güemes y Belgrano. Si bien en la post guerra por cuestiones políticas él y otros se apartaron  del grupo de Güemes,  eso no quita el mérito que tuvo en las batallas. Fue el soldado más valiente de Güemes”.

Agregó que “junto a las puebladas formaron ejércitos especialmente en el noroeste argentino, por ello tenemos que luchar y buscar que se eliminen las campañas manipuladoras y tergiversadoras en contra de nuestros padres de la Patria. La Ley 26.125 del 2.006 reconoce como héroe a nuestro General Güemes, y también el 20 de mayo de este año el Congreso de la Nación rindió homenaje y reconoció como Héroe y General Pos mortem a Eduardo Arias”.

Indicó que el General fue saltojujeño, porque vivió y murió en Los Naranjos, San Andrés.

Estuvieron presentes veteranos de Guerra y familias de caídos en Malvinas, Juan Bautista Vilca Condori; y los veteranos Eduardo Cali, José Párraga, José Mancilla, Oscar Vaca, y Gustavo Moreno.

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS