TRAS RECORRIDAS EN EL INTERIOR

En el predio de Coprotab, arranca hoy la ExpoFuturo 2023 en Capital

Desde hoy y hasta el miércoles 20 de septiembre, se llevará adelante la ExpoFuturo en Capital. El evento ya recorrió varias localidades del interior.

Estudiantes empiezan a visitar la Expo en predio de la COPROTAB. Foto: Nuevo Diario.
Estudiantes empiezan a visitar la Expo en predio de la COPROTAB. Foto: Nuevo Diario.

La edición 2023 de la ExpoFuturo llega a su tramo final con la realización en la Capital salteña. Desde el 31 de agosto, ya recorrió las localidades de Cachi, San Antonio de los Cobres, J.V. González, Tartagal, Orán, Rosario de la Frontera y Metan.

En esta oportunidad, el evento será desde hoy 18 de septiembre hasta el miércoles 20 en el predio de COPROTAB (Ruta Nacional 51, kilómetro 3,5, Estación Alvarado).

El objetivo de la exposición es enseñar la oferta educativa de nivel superior a los estudiantes del último año del colegio secundario. Habrá stands de la Universidad Nacional de Salta, Universidad Católica de Salta, la UPATECO, Universidades Nacionales de provincias cercanas, ofertas de formación a distancia, ofertas de oficios, Institutos de Educación Superior e Institutos de Formación Docente.

Además, se brindarán talleres sobre la vida universitaria, fortalecimiento emocional, entre otros temas.

Sumado a la ampliación de las localidades que la expo visitó, las charlas son trasmitidas en vivo, con la intención de llegar al 100% de los estudiantes de la provincia. A ello, se le suma que posterior a la exposición, se hará una serie de podcast y jornadas institucionales para aquellas instituciones secundarias que no hayan podido asistir.

Luego de Capital, la última localidad que se visitará es General Güemes este viernes 22 de septiembre, día que finalizará la edición 2023 de la ExpoFuturo.

Servicio especial de SAETA

SAETA informó que para este lunes 18, martes 19 y miércoles 20 de septiembre, se habilitará un servicio especial a EXPOFUTURO, que trasladará a estudiantes del último año de nivel secundario hasta y desde el predio de estación Alvarado, dónde tendrá lugar la muestra. Los coches estarán señalizados con la leyenda "A EXPOFUTURO".

Vale recordar que los alumnos que deseen participar en la Expo, también pueden trasladarse hasta el predio por medio de las líneas 8A y 6 Campo Quijano. Se recomienda, en todos los casos, prever el tiempo de viaje hasta el lugar, a fin de cumplir con los horarios de los turnos ya pactados.

Puede ser una imagen de texto que dice "SAETA ATENCIÓN ESTUDIANTES!! SERVICIO ESPECIAL PARA "EXPO FUTURO" "EXPO FUTURO'"

Vienen del interior

Por primera vez, la exposición arrancó su ciclo en las localidades del interior provincial, algo muy valorado por la dirigencia política de los departamentos salteños.

El senador Carlos Ampuero, en diálogo con Nuevo Diario, expresó que la Comisión de Educación del cuerpo legislativo ofreció apoyo logístico en los departamentos donde tuvo lugar la muestra y también se comprometieron a llegar a los municipios y departamentos donde en esta oportunidad no llegue la Expo para difundir la información a cada uno de los establecimientos del nivel secundario de la provincia, buscando que la oferta educativa de nivel superior universitario y no universitario llegue a todos los estudiantes.

"Llevaremos todo lo que la Expo Futuro dispone, tanto en materia digital o físico, para hacerle llegar a los colegios de los municipios del interior", dijo.

"También hemos sugerido trabajar coordinadamente a futuro planificando la información con más tiempo. Para poder llegar a los 60 municipios necesitamos bastante tiempo, pero desde el Senado vamos a colaborar en la distribución de la información", afirmó Ampuero.

Nota relacionada: Ofreciendo colaborar, senadores piden ampliar la ExpoFuturo a toda la provincia

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS