DESDE HOY

Esperando respuestas, 3.000 familias de la UTM retoman caravanas de protesta

Este martes volverán las caravanas de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), que por las festividades del Milagro habían entrado en un impasse. Reclaman el cumplimiento de actas acuerdos firmadas con el municipio que fueron homologadas en la Secretaría de Trabajo.

Ayer lunes hubo asamblea en los lugares de trabajo. Foto: Prensa UTM
Ayer lunes hubo asamblea en los lugares de trabajo. Foto: Prensa UTM

Así las cosas, el gremio dio inicio a la octava semana de paro.

Este lunes hubo asambleas informativas en todas las dependencias municipales.

El titular del gremio, Pedro Serrudo, aseguró a Nuevo Diario que “pese a no haber tenido respuestas del Ejecutivo municipal en los últimos tiempos cumplimos con hacer un alto durante las festividades del Milagro y se garantizaron los servicios”.

“Vamos a continuar con el criterio de unidad y  solidaridad para ir contra este atropello que sentimos por parte de la Intendencia municipal”, afirmó.

Remarcó que son cerca de 3.000 las familias que esperan una respuesta tanto de la intendenta Bettina Romero como de la justicia. En este último punto, por la demanda que interpuso por “conductas contrarias a la ética de las relaciones de trabajo y por prácticas desleales contra el sindicato”. Ambas causas continúan en Fiscalía.

Caravana

Este martes, los municipales retomarán las caravanas. A las 8, desde la Planta Hormigonera partirán hacia el Cementerio, luego por Anselmo Rojo, Escuela de Artes y Oficios, Tránsito y ARMSa. El recorrido finalizará en el Centro Cívico Municipal (CCM).

Reclamos

Desde la UTM recordaron que el municipio viene incumpliendo desde el año pasado puntos acordados en dos actas que fueron tratadas y homologadas en la Secretaría de Trabajo.

Esto tiene que ver con el pase a planta permanente de los trabajadores contratados que cumplan los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), que no pertenezcan al sector político; el ingreso de los hijos de jubilados municipales y del personal que falleció estando en actividad, en especial a los afectados por el Covid 19; la carrera municipal, y la cobertura de cargo de las estructuras inferiores.

Por otro lado, si bien el municipio otorgó el 15% de aumento salarial, el gremio solicita 40% y un bono de $100 mil.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS