DARÁN UN SUBISIDIO EXTRAORDINARIO

Harán obras de mejoramiento en dos hogares para chicos si padres

A través de un acuerdo entre Nación y Provincia, las áreas de niñez de los Ministerios de Desarrollo Social provincial y nacional pondrán en marcha obras de mejoramiento arquitectónico y equipamiento en dos hogares para chicas y chicos sin cuidados parentales.

GESTIÓN

A las mejoras se suma apoyo económico excepcional a familias.
A las mejoras se suma apoyo económico excepcional a familias.

Asimismo, brindarán un subsidio económico extraordinario a familias que asuman el cuidado de niñas, niños y adolescentes.

La Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación firmaron dos convenios que promueven el fortalecimiento del sistema de protección de derechos de la niñez y adolescencia en nuestra provincia.

Provincia y Nación firman convenios para implementar mejoras edilicias en centros de cuidado y para brindar apoyo económico excepcional a familias.

Uno de ellos, consiste en la inversión de más de 5 millones de pesos en la implementación del proyecto "Mi Casa, Mi Hogar" que, a lo largo de un año, permitirá mejorar las condiciones edilicias y equipar dos hogares provinciales donde se alojan chichas y chicos al resguardo del Estado.

En todo el proceso, la provincia contará con el acompañamiento de la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral. El segundo convenio, permitirá que adultos que asuman el cuidado de niñas, niños o adolescentes que, por alguna vulneración de sus derechos fueron apartados de sus familias de origen, accedan a un apoyo económico excepcional.

Formaron parte de la firma de ambos acuerdos la secretaria de Primera Infancia, Niñez y Familia de la Provincia, Carina Iradi; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario provincial de Niñez y Familia, Cristian López Traficando; el subsecretario nacional de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo y la directora nacional de Promoción y Protección Integral, Alejandra Shanahan.

Asesoría para emprendedoras y colectivo LGBT+

Desde la Dirección General de Promoción de Igualdad de Género del Ministerio de Desarrollo Social invitan a mujeres y el colectivo LGBT+ que cuenten con emprendimientos a utilizar este canal virtual en Google Meet para realizar consultas impositivas contables.

Se trata de un consultorio impositivo gratuito que consiste en cuatro encuentros, el primero tendrá lugar el próximo lunes 25 de julio a las 18.30 vía Google Meet.

Asesoría Impositiva para emprendedoras Mujeres y el colectivo LGBT+

Quienes deseen participar podrán ingresar al link https://meet.google.com/ifi-eyuz-pbna o a través de la cuenta de Instagram @genero_salta

Durante el primer encuentro del espacio de formación impositiva se abordarán los siguientes temas: Inscripción a AFIP; alta en monotributo y medios de pago; inscripción al DGR y medios de pago; monotributo y cobro de asignaciones.

Los próximos encuentros serán: 29 de agosto, 24 de octubre y 24 de noviembre.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
Las obras de la plaza siguen generando polémica (Foto Municipalidad)

TRES LLAMADOS DE ADJUDICACIÓN

Con nuevas obras en Plaza 9 de Julio, su refacción superará los $ 250 millones

La Oficina Central de Contrataciones de la Municipalidad publicó tres llamados de adjudicación simple por obras complementarias para la Plaza 9 de Julio, fuera de los $131 millones previstos inicialmente para la remodelación integral del espacio verde histórico del centro salteño.

Para hoy se espera una nueva marcha municipal. Foto: Prensa UTM

INCUMPLIMINETO MUNICIPAL

A pesar del pedido de conciliación, la UTM avanza con el 4to día de paro

Pese a que la Secretaría de Trabajo convocó a la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) a una audiencia de conciliación simple para este viernes, el paro se extenderá hasta que el municipio cumpla con el acta acuerdo firmada en abril pasado y abra las negociaciones paritarias.


ÚLTIMAS NOTICIAS