MURIÓ HOY LA DIRIGENTE WICHI

"Octorina -i leiyejh hohnat- dejó la tierra”

Esta madrugada falleció Octorina Zamora, reconocida dirigente y luchadora por los derechos de los pueblos originarios, oriunda de Misión Chaqueña del Norte provincial. Su hija lo comunicó en idioma wichi. Su deceso fue a las 5:36 am. Zamora estaba internada y venía batallando contra una enfermedad en los últimos meses.

NDS |

Octorina Zamora, la gran dirigente wichi pasó a la inmortalidad como dirigente por los derechos de las mujeres originarias desd la madrugada de hoy.
Octorina Zamora, la gran dirigente wichi pasó a la inmortalidad como dirigente por los derechos de las mujeres originarias desd la madrugada de hoy.

"Octorina -i leiyejh hohnat- dejó la tierra”, así comunicó el fallecimiento su hija a través de las redes sociales: “Hoy a las 5:36. Sus restos son velados hoy en la funeraria de Zuviría al 1.700. Su sepultura se realizará mañana en el Cementerio de la Divina Misericordia.

En los últimos meses venía trabajando en la denuncia contra las violaciones grupales perpetradas por criollos, policías, gendarmes y originarios contra las niñas y mujeres indígenas.

En febrero, Zamora participó de la Primera Asamblea General de Mujeres Indígenas de ruta 81 ‘Nehuayiè-Na’tuyie thaká natsas-thutsay-manses‘, en Pluma de Pato, donde oficio de coordinadora, intérprete y referente Wichi.

Puede ser una imagen de 1 persona, joyas y al aire libre

En esta acción, Zamora pasó a la plana de la agenda nacional por denunciar las practicas sistémicas de "chineo" que aun existen como costumbre en el Norte de la provincia; la defensa de la vida; el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres originarias y los abusos sexuales a las que son sometidas culturalmente las jóvenes wichis.

Zamora planteó la necesidad de crear a nivel provincial un comité de emergencia por la violencia contra los niños, niñas, adolescentes y mujeres indígenas, enfatizando en la necesidad de concientizar y prevenir con políticas públicas las violencia hacía la infancia y juventud indígena.

No hay ninguna descripción de la foto disponible.

  • Octorina en uno de sus acampes en la Plazoleta IV Siglos

En las útlimas elecciones fue candidata a diputada nacional por el Partido Felicidad, acompañando al jóven dirigente Tane Da Souza Correa.

Octorina representa la lucha de los pueblos originarios por el respeto de sus derechos, y su referencia en el tema generó que Zamora sea reconocida a nivel internacional por las acciones que hizo en pos de sus banderas.

Puede ser una imagen de 12 personas, personas de pie y al aire libre

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Salta
Luego de la asamblea una comitiva quedará al costado de la ruta y otra llegará a la ciudad. Foto: FNC

SE REÚNEN MAÑANA

Preocupa a criollos la sequía y el vencimiento de ley que prohíbe desalojos

Aunque en la Cámara de Senadores, funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario aseguraron que avanzan en el registro y regularización dominial de las tierras en las que viven pequeños productores de la ruta 81, el Frente Nacional Campesino (FNC) señala que es necesario prorrogar el artículo 9 de la ley 7.658 que impide los desalojos, entre otras cuestiones


ÚLTIMAS NOTICIAS