Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

Sección: Salta

El ministro Cánepa informó a senadores sobre su labor.

INFRAESTRUCTURA ESCOLAR

. El ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, despejó dudas a los senadores en un informe que brindó sobre las inversiones para infraestructura escolar. El funcionario confirmó que este año se invertirán 2 mil millones en obras para escuelas y colegios en la provincia.

Daniel Hoyos y Nicolás Innamorato obtuvieron el 46, 48% de los votos contra el 43, 71 de Victor Claros- Graciela Morales.

BALLOTAGE EL 28 DE ABRIL

. La lista de Somos UNSa que encabeza Daniel Hoyos le ganó, por una diferencia de casi el 3%, a la de Víctor Claros que busca la cuarta reelección como rector. El próximo jueves 28 de abril se realizará el ballottage para definir la fórmula ganadora, instancia en la que se sumarán las facultades de Humanidades y Naturales, donde tampoco llegaron al 50% de los votos.

Ayer se realizó la primera de las reuniones presenciales.

TRANSPARENTE Y PARTICIPATIVO

. El Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Salta, Martín de los Ríos, y el secretario de Ambiente Alejandro Aldázabal, iniciaron las reuniones 2022 del Consejo Asesor de Revisión del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN).

Las obras beneficiarán a más de 100 mil salteños.

PROCESO DE LLAMADO A LICITACIÓN

. En el marco de un encuentro con el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento de la Nación (ENOHSA), Enrique Cresto, la jefa comunal capitalina Bettina Romero firmó una serie de convenios que habilitan al municipio a comenzar con el proceso de llamado a licitación para la ejecución de obras en los barrios Ampliación Nuestra Señora del Carmen, Sanidad II, Divino Niño II y Bicentenario.

El diputado salteño durante la reunión, distinguió el aspecto de los abusos en las subas de precios,el pago excesivo de las garantías que se solicita.

DEBATE EN LA COMISIÓN

. En la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados de la Nación, se continuó con la ronda de reuniones con más de 30 representantes de Asociaciones de inquilinos y de inmobiliarias de todo el país. El vicepresidente segundo de esta Comisión, el Diputado Nacional Lucas Godoy manifestó están planteando discusiones generales y reuniones informativas, la cuestión de la discusión federal, teniendo en cuenta las diferencias existentes de las ciudades del país a la hora de regular los prec

Mañana en el Parque del Bicentenario habrá puestos con todos tipo de productos locales en la Feria de Emprendedores.

EN EL PARQUE DEL BICENTENARIO

. Mañana sábado 23 de abril, de 16 a 20, en el Parque del Bicentenario, a cargo del Gobierno de Salta. Más de 200 pequeños productores y emprendedores exhibirán al público presente para la venta, mercaderías, productos y artesanías de origen y fabricación local.

Más de 50 jóvenes participaron de la capacitación como promotores en Derechos Humanos.

PROGRAMA "PASÁ LA POSTA"

. Más de 50 jóvenes tomaron parte de la capacitación de jóvenes promotores en derechos humanos en el marco del Programa “Pasa la posta” de la Secretaría Nacional de Derechos Humanos. La actividad fue coordinada por la Delegación Salta de la Secretaría Nacional.

Telescopio instalado en Salta a microondas destinado a sondear lo que se denomina “la física del universo primordial”.

HACIA EL INFINITO Y MÁS ALLÁ

. El telescopio, instalado en la provincia de Salta en 2021, pasó las pruebas de laboratorio y se espera que esté operativo en 2023 para poder investigar el objetivo de develar los orígenes del universo. Unos 130 científicos de Francia, Italia, Argentina, Reino Unido e Irlanda participan de la innovadora iniciativa.

Advierten que lleva mucho tiempo que un juzgado resuelva sobre la fijación de la cuota alimentaria por las consultas que realiza a los organismos.

CRUCE DE DATOS DE MOROSOS

. Diputados solicitaron se firme un convenio con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) para que utilizando los recursos informáticos y de redes se entrecrucen datos y se pueda obtener rápidamente datos de los morosos alimentarios.