Sección: Salta

Carlos Humberto "Uluncha" Saravia, presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos.

LA MUNICIPALIDAD DARÁ LAS EXPLICACIONES

. Carlos Saravia confirmó a Nuevo Diario que la Municipalidad informará al Ente Regulador de Servicios Públicos, al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas Municipal, sobre la denuncia de supuestos “catastros fantasmas” o cobros indebidos de impuestos. Serían 20 mil los usuarios afectados.

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto de entrega de 14 nuevos móviles policiales.

SEGURIDAD, POLITICA DE ESTADO

. El gobernador Gustavo Sáenz partició del acto de entrega de 14 nuevos móviles policiales que serán destinados a las distintas unidades regionales para ampliar la capacidad operativa y continuar fortaleciendo la seguridad y atención que brinda la Policía de Salta.

Susana Pontussi, directora de Espacios Públicos de la Municipalidad de Salta.

NO SE COBRA EL DERECHO DE PISO

. La Directora de Espacios Públicos de la Municipalidad, Susana Pontussi, dijo a Nuevo Diario que se fue reglamentada la instalación y habilitación de ferias barriales. Los delegados no podrán cobrar por el uso del espacio público, se deberá abonar un seguro y garantizar la limpieza del espacio común.

Croquis de la manzana 811 de barrio Docente Sur, que muestra en rojo la supuesta usurpación de tres propietarios.

UN DIPUTADO ESTARÍA ENTRE LOS OCUPAS

. La Junta de Vecinos del barrio Docente Sur sobre la avenida Oscar Oñativia denuncian que desde el 2010, tres viviendas usurparon terreno público y una de esas propiedades sería del actual diputado Víctor Lamberto. Avanzaron con sus casas sobre espacios verdes públicos destinados a una biblioteca barrial.

Circulará con normalidad el transporte de pasajeros.

HUBO UN ACUERDO SALARIAL

. Tras una audiencia entre el gremio UTA y FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) se firmó en la víspera el acuerdo salarial que deja sin efecto la medida de fuerza que se había iniciado el martes -interrumpida por el Censo Nacional 2022.

Integrantes de la Comisión de Servicios Públicos recibirán hoy informes del presidente de Aguas del Norte.

COMISIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS

. Tras el feriado de ayer y la inactividad que hubo en el Concejo Deliberante -incluida la sesión ordinaria de todos los miércoles- hoy ediles de la Comisión de Servicios Públicos, Actividades Comerciales y Privatizaciones convocó a autoridades de la empresa Aguas del Norte.

El sábado la tarifa subirá un 31% y en septiembre el 16%.

PRIMER TRAMO DE ACTUALIZACIÓN

. Ernesto Alvarado, titular de SICOTASA, adelantó a Nuevo Diario que el sábado las tarifas de taxis y remises tendrán el primer incremento del año del 31%, que corresponde al primer tramo de la actualización. En septiembre habrá otra suba del 16% con un acumulado del 47%.

Carlos Zapata acompaña la derogación de la ley 26160.

SOLICITUD DE AMPARO CONSTITUCIONAL

. No es la primera vez que la Ley 26160 de emergencia que prohíbe los desalojos a los pueblos originarios, sufre una embestida en contra. En diciembre del año pasado legisladores nacionales por Salta presentaron un amparo para que no se prorrogue y se de vía libre a los desalojos.

El prelado advierte que aún no se llegó a relevar ni el 50% de las comunidades indígenas.

RECHAZA LA DEROGACIÓN DE LA LEY 26.160

. El obispo de Orán, Luis Antonio Scozzina y Rodolfo Fernández, coordinador Nacional del Equipo Nacional de Pastoral Aborigen (ENDEPA) emitieron un comunicado en repudio del proyecto de ley que busca derogar la Ley 26160, de emergencia territorial.