Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

CANALES PRODUCTIVOS Y COMERCIALES

Sáenz y Scioli analizaron la agenda turística entre Salta y Brasil

A través de una videoconferencia, el mandatario salteño reunido con el embajador en Brasil, Daniel Scioli, dijo que afianzar la apertura de los canales comerciales y turísticos entre Salta y Brasil implica también la posibilidad de abrir las puertas del NOA al gran mercado brasilero y al mundo.

Gustavo Saenz y el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli conversaron sobre el trazado de una agenda de trabajo entre Salta y Brasil.
Gustavo Saenz y el Embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli conversaron sobre el trazado de una agenda de trabajo entre Salta y Brasil.

En la reunión de trabajo también se remarcó la necesidad de seguir potenciando los canales productivos, comerciales y turísticos entre Salta y Brasil.

Se hizo hincapié en la vinculación aérea directa que en el mes de julio se habilitará a través de Aerolíneas Argentinas con la ruta Salta – San Pablo: “Te felicitamos por este vuelo directo que tendrá un gran impacto porque muchas familias brasileñas podrán descubrir Salta, su diversidad, su cultura,  su infraestructura hotelera”, indicó Daniel Scioli, quien estuvo acompañado por miembros de su equipo económico –comercial, además de representantes del Consulado de San Pablo y otras áreas de Cancillería.

“La única forma de seguir creciendo es desarrollando nuestra matriz productiva y mostrar a Brasil y al mundo las potencialidades que tenemos”, afirmó Gustavo Sáenz quien destacó que la nueva ruta aérea internacional de la Provincia con San Pablo implica la entrada a todo el norte de la Argentina y desde allí al país.

Por ello indicó que será uno de los temas a plantear en la próxima reunión del Consejo Regional del Norte Grande que reunirá en Salta el 8 de abril a los 10 gobernadores del NOA y NEA. “Los inversores en la Argentina tienen que tener seguridad jurídica, previsibilidad y saber que honramos nuestras deudas independientemente de quien las haya contraído”, aseguró el Gobernador.

Por su parte, el embajador Scioli detalló que este año se están desarrollando más de 170 acciones de promoción comercial que se han identificado junto a diez consulados en el área de alimentos, vinos, turismo y otras.

Además Scioli consideró que la provincia de Salta puede liderar en el NOA grandes emprendimientos que se realicen con Brasil, por lo que “tenemos grandes expectativas”.

En este sentido, el Gobernador añadió que “en Salta tenemos una multiplicidad de productos y Brasil siempre ha sido un mercado en el que pudimos exportar mucho y seguramente ahora lo podremos hacer más”.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Salta
También fustigaron los aranceles que cobra.

ROMINA DEL PLÁ

El PO pide anular la diplomatura de la Católica sobre la mujer con embarazo vulnerable

Semanas atrás, la diputada nacional del Partido Obrero y pre candidata a vice presidenta Romina Del Plá, presentó junto a los diputados y diputadas del FIT- U en la Cámara de Diputados de la Nación un proyecto de repudio a la creación de la diplomatura "Acompañamiento a la Mujer con embarazo vulnerable. Formación para la mujer en situación de aborto", creada por la Universidad Católica de Salta (UCASAL) por ser contraria a toda la legislación vigente en materia de derechos reproductivos.


ÚLTIMAS NOTICIAS