El departamento que más casos registró fue Capital (19). Además se computaron cuatro fallecimientos.
De esta manera, el departamento Capital sumó 19 casos, 18 para Salta y 1 para Villa San Lorenzo; Cerrillos registró 3 casos en la ciudad del mismo nombre; San Martín 2 casos para el municipio de Tartagal.
En el departamento de La Caldera se registró 1 caso para Vaqueros; La Candelaria 1 caso para El Tala; Metán 9 casos para la ciudad de San José; Molinos 1 caso para Amaicha.
Rosario de la Frontera sumó 1 caso para la ciudad termal; mientras que el departamento de Rosario de Lerma computó 3 casos, 1 para La Silleta y 2 para el municipio cabecera
Los departamentos que no notificaron casos en la jornada de ayer fueron: Anta; Cachi; Cafayate; Chicoana; General Güemes; Guachipas; Iruya; La Poma; La Viña; Los Andes; Orán; Rivadavia; San Carlos y Santa Victoria.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 25.827 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 22.722 lo que representa el 88%. Hay 100 pacientes internados en unidades de terapia intensiva, 32 con asistencia respiratoria mecánica. A la fecha, los decesos suman 1.101.
Más de 13.600 controles sanitarios
Durante el fin de semana se llevaron adelante 13.603 operativos de seguridad sanitaria en toda la provincia y se detectaron 2.117 incumplimientos a las medidas sanitarias. En su mayoría por circular sin tapa boca, fuera del horario permitido, reuniones masivas, entre otros.
Con el aporte de ciudadanos al Sistema de Emergencias 911 y con el patrullaje estratégico se detectaron 30 fiestas clandestinas y reuniones masivas en la provincia en distintas localidades pero en su mayoría se registraron en Tartagal.
El Ministerio de Seguridad a través de la Policía de Salta realizó en lo que va del año 186.376, En ese marco también se realizaron controles en comercios y locales gastronómicos. Se infraccionaron a 20 por distintos incumplimientos de los protocolos sanitarios y se clausuraron de manera preventiva 9.