Este sitio utiliza cookies. Si sigues navegando por este sitio, aceptas el uso de las mismas. [ Acepto ] [ Política de cookies ]

MARCELO DOMÍNGUEZ

Para el ministro de Seguridad "en Salta no hay estructuras narco como en Rosario"

Marcelo Domínguez, ministro de seguridad de la Provincia, asistió ayer a la Cámara de Senadores, donde dio su informe del estado de situación de su cartera.

Marcelo Domínguez, ministro de Seguridad de la Provincia.
Marcelo Domínguez, ministro de Seguridad de la Provincia.

Aseguró que en Salta no existen estructuras narco criminales como las de la ciudad de Rosario, Santa Fe.

El ministro concurrió acompañado de la jefa del Servicio Penitenciario, Carina Torres, y el jefe de la Policía de Salta, Miguel Ceballos

En diálogo con Nuevo Diario, Domínguez comentó que en la reunión buscó precisar todos los detalles estadísticos que hacen al Ministerio, para informar la situación en la que se encuentra en general y en las áreas específicas que la componen.

Consultado por uno de los temas de mayor preocupación del país y la provincia -el narcotráfico-, afirmó: "Obviamente, Salta es una provincia donde ingresa la droga. Eso es un hecho innegable, pero no hay estructuras narco criminales del tipo que uno advierte en Rosario. La Policía de la Provincia lleva adelante acciones sistemáticas y permanentes contra el menudeo que es donde tenemos competencia como provincia".

Cabe recordar que la situación del narcotráfico en Salta se volvió más preocupante cuando en la ciudad capitalina hubo, en un lapso de pocos meses, tres asesinatos con tintes mafiosos: el caso Darío Monges, Romina Zeda y Jonathan Tolaba, y la mujer hallada en Ruta 26. 

Asimismo, en cuanto a los hechos delictivos que se viven a diario en distintas barriadas de la provincia, Domínguez aseguró que la situación "en líneas generales es estable".

"Algunos tipos de hechos ilícitos se han incrementado, otros han disminuido,  salvo en el tema violencia familiar, sobre la cual hay que hacer hincapié y seguir con toda la concientización a partir de la Ley Micaela y otras herramientas que hacen a la necesaria información", manifestó.

Recalcó que “este ilícito, debe ser denunciado y la Policía tiene la obligación de recibir esas denuncias; además está la denuncia web que es anónima”.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Seguridad
El dinero fue secuestrado.

EN EL EX PEAJE AUNOR

Una pareja tenía más de 13 millones de pesos en el baúl

En la madrugada hoy, personal de la Dirección General Investigaciones que realizaba operativo de prevención en el ex Peaje Aunor detuvieron la marcha de un vehículo conducido por un hombre mayor de edad, que transportaba en el baúl más de 13 millones de pesos.


ÚLTIMAS NOTICIAS