DISCURSOS SOBRE MALVINAS

Anastacio Vilca C: "Lo de Mondino atenta contra nuestro país"

Ante las declaraciones de la dirigente de La Libertad Avanza, Diana Mondino, desde Salta un veterano de la Guerra de Malvinas respondió con respecto a la soberanía de las islas.

Los hermanos Vilca Condorí participaron de la Guerra de Malvinas. Foto: TELAM
Los hermanos Vilca Condorí participaron de la Guerra de Malvinas. Foto: TELAM

Tras las recientes declaraciones de Diana Mondino, dirigente de La Libertad Avanza, respecto de las Islas Malvinas, el Veterano de Guerra de Malvinas, abogado, Director  del Instituto Jurídico Malvinas del Colegio de Abogados y miembro de tres hermanos  que participaron de la Guerra de Malvinas, consideró  en diálogo con Nuevo Diario, que las mismas configuran un intento por "entregar la soberanía argentina".

"Ante las declaraciones de Diana Mondino, relacionada al reconocimiento que ella hace y todo el partido de La Libertad Avanza,  de los kelpers asentados en las Islas Malvinas, tengo que hacer mi enérgico repudio. No es posible que un ser argentino, y más si está en la política, reconozca derechos a quienes se han ubicado por una situación de coloniaje, por una instalación usurpadora de los derechos de nuestra Soberanía Argentina", analizó con indignación.

Asimismo  Vilca continuó: "No es posible creer que existe en Argentina, una persona o personas, y más un partido político que pueda pensar en este sentido en buscar, o desconocer, u otorgar derechos de nuestra soberanía a habitantes colonos, a quienes no les pertenece ni les corresponde como tampoco tampoco el derecho de principio de autodeterminación, como lo sostiene Inglaterra y la Gran Bretaña".

En ese sentido explicó que la imposibilidad se sustenta de conformidad al derecho internacional: "el principio de autodeterminación solamente es reconocido para aquellos habitantes que provienen a nivel originario o ancestral, sin que provengan de un sistema de colonia o de usurpación o de incorporación,  mucho menos de tránsito, más cuando hay reclamo, en este caso sobre las Islas Malvinas por nuestro país.

"Esto es muy grave, atenta contra nuestro país y también preocupa muchísimo esta falta de criterio, de ideología, de pensamiento, desconociendo o entregando parte de nuestra soberanía sin ni siquiera pedir una opinión a los demás", sostuvo el ex combatiente que remarcó: "no la vamos a aceptar como argentinos, y menos aún como veteranos de guerra".

En ese sentido, y abrazando su historia , la de sus hermanos y compañeros en la guerra, Anastacio instó: "Pedimos y apelamos a la conciencia, Malvinas es una deuda pendiente, Malvinas es posible de recuperar, tiene ventajas enormes para recuperar en la parte jurídica, histórica, geográfica, política, tenemos muchísimos derechos y el mundo entero acompaña al reclamo de Argentina"

Profundo malestar de los veteranos

Vilca aseguró además que de llevarse adelante las políticas expuestas por Mondino,  sería: "otro desmerecimiento a países que año a año se manifiestan en Naciones Unidas y acompañan a Argentina en el reclamo”. “Es lamentable caer en una propuesta de este tenor para los argentinos en estas elecciones" dijo y advirtió: "no aceptamos bajo ningún concepto porque no  podemos faltar el respeto a nuestros veteranos de guerra que se han jugado la vida en Malvinas y más aún aquellos que la han ofrendado y han quedado en la eterna  custodia celestial de nuestra Soberanía Argentina", concluyó Anastacio Vilca Condorí, uno de los  tres hermanos oranenses que se enrolaron en la marina y viajaron a la guerra. Sólo dos de ellos volvieron a su casa y el otro murió en el ARA  Gral.Belgrano

Anastasio, enfermero naval en aquel entonces, cambió  desde ese momentosu mirada sobre la comunidad donde vive y  a lo largo de los años pudo transformar aquella experiencia en algo más profundo aún,  una lucha por los pueblos originarios.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
La Experiencia Salta volverá a promocionarse en la Feria Internacional de Turismo 2023. (Foto Prensa del Gobierno).

EL EL PREDIO DE LA RURAL DE CABA

Los 70 años de Balderrama en la Feria Internacional de Turismo 2023

"Destino Salta" con un stand y actividades turísticas y culturales tendrá presencia en la Feria Internacional de Turismo - FIT 2023, dedicada a la industria turística del país y el mundo. Tendrá lugar desde el 30 de septiembre y el 3 de octubre en el predio de la rural de CABA.


ÚLTIMAS NOTICIAS