SERÍA EL 29 DE MAYO

Con amenaza de paro, ATE insiste ante el Gobierno con  reclamos salariales y laborales

El Consejo Directivo Provincial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los secretarios generales de las distintas seccionales del Interior, exigen recomposición salarial y amenaza con paro para el próximo 29 de mayo.

GESTIÓN

Los referentes de ATE se reunieron para unificar el petitorio. Foto: Redes sociales.
Los referentes de ATE se reunieron para unificar el petitorio. Foto: Redes sociales.

Piden además que la provincia adhiera a la ley 6.289 y los trabajadores tengan el 82% móvil; la equiparación de la antigüedad para todos los trabajadores de la Administración Pública y el pase a designación temporaria a los trabajadores precarizados como los que tienen contratos Covid, Potenciar Trabajo, monotributo, recibos prestados o legajos prestados en Salud Pública.

Además de Mabel Álvarez, secretaria General de ATE, firmaron el petitorio los secretarios de las seccionales de Cafayate, Metán, Güemes, Orán y San Martín.

"Le pedimos al Gobierno a la mayor brevedad posible respuestas a varios pedidos. Queremos la inmediata recomposición salarial. La actual situación económica caracterizada por un sostenido aumento inflacionario impacta sobre nuestros salarios, perdiendo el poder adquisitivo", expuso Álvarez a Nuevo Diario.

Respecto al 82% móvil, la gremialista apuntó que es "una bandera irrenunciable para la organización. "Desde ATE estamos trabajando desde hace tiempo en una propuesta propia para el cálculo de la antigüedad de los trabajadores de Salud y Centralizada. A diferencia de los autoconvocados de Salud que piden la equiparación a la antigüedad de los docentes, nosotros tenemos una propuesta propia", señaló.

En cuanto al pase a contratados de los trabajadores precarizados, Álvarez sostuvo que desde hace un tiempo que piden la regularización laboral de los diferentes sectores y que se debe poner fin a la precarización.

“También pedimos el pago de insalubridad para los trabajadores de los establecimientos educativos. También el pago de horas guardias para el personal administrativo de la Salud, a lo que el ministro (Federico Mangione) nos informó que se propone el pago de horas extras”, agregó.

Por último la sindicalista señaló que “dejaron pasar las elecciones para que no se confunda el reclamo”.

 

 

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS