PASE LIBRE Y DUPLICADOS

Desde el 28 de marzo Saeta ampliará su horario de atención

Por la alta demanda de turnos para diversos trámites, desde el lunes 28 de marzo, Saeta extenderá el horario de atención hasta las 18 horas, en las sedes de Pellegrini 824 y Paseo Salta.

GESTIÓN

La empresa Saeta desbordada de solicitudes de turnos decidió extender hasta las 18 el horario de atención en sus oficinas.
La empresa Saeta desbordada de solicitudes de turnos decidió extender hasta las 18 el horario de atención en sus oficinas.

Desde el próximo se atenderá hasta las 18 horas en las sedes de Pellegrini 824 y Paseo Salta, ex Híper Libertad.

En el lapso que va de 16 a 18 hs. únicamente se atenderán los trámites de gestión de primeras tarjetas y duplicados estudiantiles.

En ambos casos la atención es con turnos online previos los que estarán disponibles desde mañana en la web http://www.saetasalta.com.ar.

Esta medida obedece a la alta demanda de turnos y a la reciente posibilidad de reponer tarjetas de las que se registra un faltante en todo el país, afectándose no solo su reposición en el sistema de Saeta, sino también de tarjetas Sube e incluso de tarjetas de débito y crédito.

Cabe destacar que únicamente podrán gestionar un turno para ese horario quienes no cuenten con otro agendado aún sin concretar. Los turnos se gestionan con los datos del estudiante titular del beneficio.

Primera tarjeta del pase libre

Aquellos que generen por primera vez su tarjeta de Pase Libre Estudiantil, ya sea que cursen el nivel primario, secundario, terciario o universitario deberán realizar el trámite en forma personal presentando fotocopia de DNI.

Deberán conformar nuestro padrón estudiantil al que se accede desde  http://www.saetasalta.com.ar en la solapa "pase libre". Quienes no se encuentren inscriptos en esta nómina no podrán solicitar su tarjeta hasta que su inscripción haya sido informada a la empresa.

Duplicados

Este trámite puede ser realizado siempre y cuando los estudiantes integren nuestro padrón estudiantil (al que se accede desde  www.saetasalta.com.ar en la solapa PASE LIBRE) e incluye a:

Quienes perdieron o les robaron la tarjeta, deberán reportarlo en la web de la empresa en la solapa "atencion al usuario", opción “Robo o extravío de tarjeta con abono” y luego presentarse con turno previo en nuestras sedes, munidos con fotocopia de DNI y $150 correspondiente al importe del duplicado.

Por otra parte, aquellas personas que deban solicitar un nuevo plástico por rotura o deterioro deberán presentarse con la tarjeta a reemplazar, fotocopia de DNI y $150 del importe del duplicado.

Y para los que deben gestionar una nueva tarjeta por cambio de nivel educativo al pasar de nivel secundario a terciario o universitario, para lo que deberán presentarse con la tarjeta a reemplazar, fotocopia de DNI y $150 del importe del duplicado.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Foto del cordobés Santiago Santile “Fábrica de estrellas de Cafayate”, ganó el titulo "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

UN CORDOBÉS PREMIADO

Un foto tomada en Cafayate fue elegida entre las mejores del mundo

Una foto de la Vía Láctea tomada en Salta fue elegida entre las mejores del mundo. La captura se hizo en Quebrada de las Conchas por el cordobés Santiago Santile. Es el segundo año consecutivo que se alza con el premio "Fotógrafo del año de la Vía Láctea".

Una cría de cocodrilo, "Crocodylus acutus". Imagen: Burnett & Palmer/IMAGO.

PUSO HUEVOS SIN APAREARSE

Científicos descubren primer parto o nacimiento virgen en cocodrilos

En los últimos años han aumentado los casos documentados de partenogénesis, a menudo denominada "nacimiento virgen". Ahora, por primera vez, científicos han documentado el primer "parto virgen" en un cocodrilo, es decir que puso huevos sin aparearse.

Ayer se realizó la sesión de la cámara de senadores de la provincia. Imagen Senado de Salta.

ORGANIZACIONES FEMINISTAS

Nota al Senado por las Consejerías terciarizadas para Embarazadas

Tras la aprobación en Diputados, el Proyecto de Ley que establece Consejerías Integrales para Embarazadas, desde las organizaciones feministas y la Campaña Nacional por el Aborto, elevaron una nota al Senado expresando su máxima preocupación sobre los riesgos que conllevaría su eventual implementación.


ÚLTIMAS NOTICIAS