DE SALTA Y JUJUY

El sector tabacalero recibirá un 120% de aumento por kilo de tabaco Virginia

Con el acompañamiento de los gobiernos de las provincias de Salta y Jujuy, las cámaras, asociaciones de productores y representantes del sector productivo arribaron a un acuerdo con la industria para fijar el precio del tabaco Virginia.

GESTIÓN

La reunión entre empresas y productores se concretó en la Cámara del Tabaco.
La reunión entre empresas y productores se concretó en la Cámara del Tabaco.

 

El valor de la clase referencial B1F se estableció en $ 633,23 por kilogramo, un 120% más que durante la anterior campaña.

También se estableció que el efecto favorable de eventuales medidas de mejora en la brecha cambiaria, o reducción de las retenciones a la exportación, se volcará al productor.

El resto de las acopiadoras participantes ofrecieron un 100% y no suscribieron el acuerdo. No se trata de Massalin Particulares ni Alliance One.

“En breve los estaremos intimando para que acepten el precio de mercado, sino habrán productores de Salta y Jujuy afectados por una diferenciación de precio”, expresó Esteban Amat, presidente de la Cámara de Tabaco salteña.

Este precio se acordó en la segunda reunión entre los distintos actores de la producción tabacalera regional, que se celebró en Salta.

El encuentro contó con la participación de miembros de las Cámaras del Tabaco de Jujuy y Salta, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), la Cámara Regional de la Producción, de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares.

Durante la reunión la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas destacó "es muy importante mantener la mesa de diálogo que integramos junto a los distintos representantes que integran el sector tabacalero", y agregó que "gracias a un esfuerzo de las partes logramos llegar a un acuerdo para firmar el acta que rubricaron las cooperativas, cámaras y la industria tabacalera de Salta y Jujuy".

Participó de la actividad la Secretaría de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos y el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat, entre otras autoridades.

Financiamiento para empresas que apuesten a la energía renovable

El Gobierno provincial invita a empresas del sector tabacalero, vitivinícola y hotelero a participar del Taller de Promoción a la generación distribuida.

La iniciativa se enmarca en la Ley Provincial de Balance Neto y tiene por objetivo impartir requisitos para realizar una instalación fotovoltaica.

La actividad prevé que los representantes de los organismos provinciales y del Consejo Federal de Inversiones (CFI) presenten el Programa de Asistencia Integral y los lineamientos generales de la Ley Provincial de Balance Neto (Ley N° 7824).

Asimismo, el taller brindará información sobre los aspectos técnicos, normativos y la línea de crédito disponible para realizar proyectos de generación de energía, en el marco de la Ley de Balance Neto, en el interior de sus instalaciones, con el fin de reducir el consumo del servicio eléctrico.

El taller se realizará el próximo martes 4 de abril a partir de las 11 hs en Copaipa, Zuviría 291. La convocatoria es organizada por el Ministerio de Producción y el Desarrollo Sustentable, a través de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, junto al Ente Regulador de los Servicios Públicos, la empresa EDESA S.A. y el COPAIPA. Para participar los interesados deberán inscribirse a través del código QR.

 

 

 

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

El País


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


Más de Te puede interesar
Las inscripciones cierran el 9 de junio. Foto: Prensa CCM.

DESDE EL 7 DE JUNIO

Inscripciones abiertas para interesados a acceder a tratamiento de equinoterapia

Se abrieron las inscripciones para acceder al programa “Equinoterapia en mi barrio”. La convocatoria está dirigida a personas con discapacidad física –motora, sensorial, psíquica, del lenguaje- y aquellos que se encuentren en estado de vulnerabilidad social y manifiesten inconvenientes para el desarrollo escolar.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti muestra la firma de dos resoluciones IVE/ILE. (Foto del Ministerio de Salud).

MINISTERIO DE SALUD NACIONAL

Actualizan el protocolo de atención para la interrupción del embarazo

El Ministerio de Salud actualizó el protocolo de atención para la interrupción del embarazo. La ministra de Salud, Carla Vizzotti firmó dos resoluciones, amplió el acceso a la anticoncepción hormonal de emergencia y reguló el acceso al aborto legal y al aborto voluntario.


ÚLTIMAS NOTICIAS