PRACTICAS EDUCATIVAS PARA EMPLEO

Estudiantes construyeron tableros electrónicos para Gimnasia y Tiro

Estudiantes de la escuela de Educación Técnica N° 3169 de Campo Santo, construyeron los tableros marcadores destinados para el área de Vóley del Club Gimnasia y Tiro. Se enmarca en las acciones de vinculación entre educación y trabajo con la colaboración del sector privado, para poner en marcha prácticas profesionales.

Cánepa junto a los estudiantes que realizaron el proyecto en la instalación de los tableros hoy en Gimnasia y Tiro.
Cánepa junto a los estudiantes que realizaron el proyecto en la instalación de los tableros hoy en Gimnasia y Tiro.

El proyecto diseñado por los alumnos fue instalado hoy en las canchas de Voley, del cub Gimnasia y Tiro, ubicado en el predio del Estadio Gigante del Norte.

Los alumnos recibieron la visita del ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa, donde también estuvo presente el presidente del club , Marcelo Mentesana.

Los tableros son producto de un trabajo pedagógico mancomunado entre distintas áreas de estudio. Para desarrollarlo, docentes de las materias de electrónica, herrería, carpintería, inglés y educación física, lograron un proyecto integral en el que los alumnos adquirieron conocimientos transversales.

El proyecto forma parte de una linea de trabajo entre educación y trabajo llevada adelante por el ministerio, que busca potenciar prácticas profesionales, en colaboración con instituciones del sector privado.

Se busca a través de estas últimas, que los estudiantes concreten experiencias laborales reales, adquieran competencias y den sus primeros pasos en el mundo del empleo.

“Queremos reconocer el trabajo de la escuela técnica de Campo Santo, de sus alumnos, directivos y docentes. Es muy importante el trabajo por proyecto que hicieron logrando este resultado, donde integraron conocimientos de diferentes tipo, el trabajo colaborativo y llevaron adelante una propuesta concreta como fue hacer este tablero”, expresó el ministro. 

“Le agradezco al club por permitirle a la escuela resolver una necesidad que ellos tienen y de esta manera podemos mostrar las capacidades que tenemos y como la educación los forma para la vida”, acotó.

Por su parte, Mentesana sostuvo que “es muy importante para nosotros la participación de los estudiantes y que podamos ejecutar este proyecto con la escuela de Campo Santo".

"Nos parece muy innovador y es una bisagra para el deporte local. Es muy bueno que los alumnos puedan usar su creatividad y crear un nuevo emprendimiento que puede convertirse en una salida laboral. Además es un aporte muy grande para el club. Seguramente vamos a continuar trabajando con las escuelas técnicas para sumar tecnología al club”, aseguró.

VER MÁS

Deportes


VER MÁS

Salta


VER MÁS

El País


VER MÁS

Judiciales


VER MÁS

Te puede interesar


VER MÁS

Cultura


VER MÁS

Política


VER MÁS

Seguridad


VER MÁS

Provinciales


VER MÁS

Mundo


VER MÁS

Economía


VER MÁS

Tendencias


Más de Te puede interesar
Germán Rallé, fue uno de los apuntados en el Amparo. Foto: Archivo NDS.

AMPARO DE AUTOCONVOCADOS

Suspenden pedido de informes de la Justicia solicitado a Senadores

Tras el malestar generado en el Poder Legislativo, por lo que consideraron un intento de avanzada del Poder Judicial, a partir de la presentación de un Amparo Judicial de los docentes autoconvocados del norte de la provincia, que rechazaron la intervención de los legisladores en las negociaciones durante el mes de Junio pasado.

La conferencista Pilar Sordo regresa a Salta en el marco de una gira para hablar sobre la felicidad en tiempos de crisis. (Foto de su Facebook).

PILAR SORDO EN SALTA

"A las conferencias sobre la felicidad voy con un botiquín mental"

En el Teatro del Huerto este jueves 21 de septiembre las 21:30 horas la psicóloga clínica, investigadora y escritora Pilar Sordo, hará una nueva función por entradas agotadas de la primera (18.30), de su charla "Como ser feliz en tiempos difíciles".


ÚLTIMAS NOTICIAS